ELEMENTOS DE UNA OBRA DE ARTE
Una obra de arte no es más ni menos que la creación de un artista, al mismo tiempo hemos de decir que el arte transciende al mismo autor, al lugar donde se realice y hasta al mismo tiempo.
En la historia universal se observa que las obras de arte poseen ciertas propiedades que las definen como arte. Desde los orígenes de la humanidad el ser humano se expresa y se relaciona con los demás empleando todos sus atributos, utilizando armas y todos los medios a su alcance para concretarse en lo que hacemos llamar una creación artística y donde el arte ha estado presente.
De hecho en la historia vemos que el arte surgió antes que el alfabeto y la escritura misma como un medio de evocar, de invocar o, manifestar devoción o rechazo de todos los acontecimientos de los grupos humanos, ejemplos como las pinturas rupestres que se hallan en las cuevas de Chauvet, Altamira ó Las caux; nos representa de momentos cotidianos o no de los quehaceres de las sociedades antiguas. Con el paso de los siglos el arte se ha manifestado en distintos momentos y bajo distintas expresiones como la arquitectura, música, literatura, performance o teatro.
A continuación se reflexionan algunos elementos que se observan en la obra de arte visual de todos los tiempos y que se conjugan tanto en el arte paleolítico de hace 30,000 años, como en el arte conceptual y digital de nuestra actualidad en el siglo XXI.
CAPACIDAD: La obra de arte está ligada a la persona que la crea al ser un reflejo o expresión del artista. En su obra el artista muestra alguna de sus capacidades o habilidades, ya sea “un don interior” o algo aprendido. Dichas capacidades o habilidades son todas intrínsecas a la propia naturaleza de cada ser, son facultades que unidas al contexto, biografía del artista, genética, etc. construyen, una suma de valores y quehaceres únicos e irrepetibles y de esto saben mucho las personas con discapacidad intelectual