El arte inclusivo son todas aquellas disciplinas artísticas que trabajan la inclusión en los lugares más recónditos del alma humana.
Mostrando entradas con la etiqueta director. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta director. Mostrar todas las entradas
12/9/18
Presentación del CIAM centro inclusivo de artes múltiples en la sala Tarambana por manu medina
15/9/17
Teatro y... ¿discapacidad? Teatro Brut, aspectos teóricos, en la sala Tarambana
Este fin de semana en la Sala Tarambana Teatro y... ¿discapacidad? Teatro Brut, aspectos teóricos, sábado de 16 de septiembre de 11 a 14 horas, y de 16 a 20 horas y domingo de 11 a 13:30 horas, plazas limitadas.
Publicado por
Manu Medina, teatro inclusivo teatro y discapacidad, teatro Brut
en
13:16
No hay comentarios:


Etiquetas:
actor,
AISGE,
arte Brut,
canario,
CDN,
director,
director de teatro,
discapacidad,
diversidad,
Espectáculo,
Manu Medina,
Paladio Arte,
Paladio Teatro,
Teatro,
Teatro Brut,
Teatro Genuino
10/9/17
¿Que es el Teatro Brut?, por manu medina
El teatro Brut es el acto de acompañar al actor con ¿discapacidad? o no, en su busca de la su expresión, dándole plena libertad de ser, y ofreciéndole
medios para que se exprese lo mas ampliamente posible.
Es una técnica donde la meta es desarrollar y despertar todas las
actitudes creativas que llevaran al interprete a vivir plena y auténticamente
en el proceso de trabajo del actor sobre si mismo y sobre su papel.
En el Teatro Brut partimos siempre de uno mismo, desarrollando la
labor creativa sin contacto alguno con procedimientos artísticos establecidas,
respondiendo a una fuerte motivación intrínseca y haciendo uso frecuentemente
de materiales y técnicas inéditos. Una gran parte del arte marginal refleja
estados mentales extremos, idiosincrasias particulares o elaborados mundos de
fantasía.
El término Art Brut fue acuñado por el crítico de arte Roger
Cardinal en 1972 y concebido por el artista francés Jean Dubuffet para
describir el arte creado fuera de los límites de la cultura oficial, pues bien
en nuestro caso el
teatro BRUT, son
procedimientos, para atrapar la
inspiración artística y convertirla en metodología para arte teatral, tanto para
personas con o sin ¿discapacidad?, y estas son los grandes puntos donde
sostengo mi estudio y mi práctica:
La
técnica no condiciona, subordina, marca o determina la capacidad creativa; el carácter de
genuinidad que se imprime tanto en el proceso creativo como en el resultado de
la obra; baja conciencia del hecho creador, es decir aparente incoherencia en
la línea creativa; que la improvisación está aparentemente fuera de toda
lógica; que los tópicos se juegan como elemento de juego y no como creencia; el
aquí y ahora como partida y destino en el trabajo; que el personaje se adapta
al actor; que el grupo de trabajo sea elemento un esencial en la tarea, es
decir, el yo sin el otro y sin el grupo, no existe; y por último la diversidad
fuente de creación.
Es decir el teatro Brut son unos
procedimientos, una metodología para trabajar el teatro en personas que tengan
procesos lentos o significativos en la adquisición intelectual del actor y en
este caso con ¿discapacidad? intelectual, entre otros, y donde comporta los siguiente aspectos tanto técnicos como de soporte teórico.
DECÁLOGO ABIERTO SOBRE
EL TEATRO BRUT.
1. La técnica no condiciona
La técnica no condiciona, subordina,
marca o determina la capacidad creativa.
2. Genuino
La creación de la obra del comediante se
filtra entre las acciones, envolviéndola en un resultado genuino y dándole, de
este modo, un carácter único e irrepetible. Así, sus creaciones son el reflejo de su mundo
interior que rechaza de manera instintiva los planteamientos tradicionales del
arte (coherencia, organización, homogeneidad, …).
3. Baja conciencia del hecho
creador
Conciencia escasa de lo que se debe o no
hacer, viéndose a sí mismos como personas marginales por cualquier motivo o
razón. Cercano a lo inconsciente y donde la falta de prejuicios puede ser uno
de los ingredientes.
4. Aparente incoherencia
Incoherencia aparente en la línea de
creativa.
5. La improvisación fuera de
toda lógica y con un grado diferente de libertad
Debido a la merma de la conciencia y a
las normas sociales que se tiene conseguimos un resultado de escaso
comedimiento, espontáneo, grotesco, irreflexivo y aparentemente tosco.
6. Los tópicos como elemento de
juego
Los tópicos se utilizan como elementos
de juego y no como creencias.
7. El aquí y ahora
El aquí y ahora como elemento de partida
y destino en el trabajo. Chequeamos y partimos
de nuestro estado, emoción y circunstancias. Utilizamos aquello que de manera
genuina nos sea lo más evidente. La
búsqueda del personaje no surge del mundo conceptual ni de planteamientos o
parámetros previamente pensados, surge del estado sensitivo, perceptivo y
emocional del individuo. Tampoco surge
de la evocación de hechos ya vividos por el actor ya que con el teatro Brut no
reproducimos nuestra vida privada, partimos de las emociones misma instaladas
en cada uno de nosotros. Cada emoción, sensación, sentimiento, etc. tiene un
lugar, una referencia en nuestra personalidad.
8. El personaje se adapta al
actor
En el proceso de creación y resultado
del mismo, acercamos el personaje a las circunstancias, características,
emociones, etc. del actor.
9. El Grupo como elemento esencial
de trabajo
En el teatro Brut las relaciones de
trabajo siempre cumplen los requisitos de conjunto, es decir, el yo sin el otro
y sin el grupo, no existe
10. La diversidad fuente de
creación
Las diferencias humanas (físicas, sicológicas,
sociales, …) son indispensables en nuestra forma de afrontar un trabajo
artístico.
Aspectos Metodológicos
Teatro Brut.
Decálogo sobre el teatro Brut.
El Teatro se adapta al actor
La acción mimada.
El mundo imaginario.
La imitación como elemento de aprendizaje.
La improvisación
Dirección directiva, dirección facilitadora.
Apoyo visual corporal.
Refuerzo positivo.
Separar y encuadrar.
Empoderamiento y determinación.
La estructura dramática.
A tener en
cuenta
Algunos aspectos sobre la ¿discapacidad? intelectual.
La inserción socio laboral.
La plasticidad cerebral.
Las inteligencias múltiples.
Las neuronas espejo.
Pensamientos automáticos.
Que se necesita para ser un buen actor.
27/5/17
Master Class sobre Teatro Brut en Socuellamos (Ciudad Real) por manu medina
Este sábado día 3 de Junio a las 20:00 en el auditorio Reina Sofia de Socuéllamos (Ciudad Real). Master Class sobre Teatro Brut, donde pondremos especial hincapié en los puntos más importantes que hemos realizado durante este curso escolar en la Universidad Popular de Socuellamos.
Entre otras cosas hablaremos de:
Os esperamos
Entre otras cosas hablaremos de:
- Los centros de atención en el actor.
- Pensar, Sentir, hacer e intuición
- los círculos de atención
- Las pistas que nos da la expresión corporal de como puede ser nuestro personaje.
- la voz, elemento de trabajo
- la interpretación
Os esperamos
Publicado por
Manu Medina, teatro inclusivo teatro y discapacidad, teatro Brut
en
14:05
No hay comentarios:


Etiquetas:
actor,
AISGE,
arte Brut,
canario,
CDN,
director,
director de teatro,
discapacidad,
diversidad,
Espectáculo,
Manu Medina,
Paladio Arte,
Paladio Teatro,
Teatro,
Teatro Brut,
Teatro Genuino
7/3/17
Ponencia en las JORNADAS DE REFLEXIÓN 2017 sobre el valor social, educativo y cultural de las Artes Escénicas.
“El valor social, educativo y cultural de las Artes Escénicas destinadas a la población infantil y adolescente”
SEVILLA 27, 28 Y 29 DE MARZO DE 2017
TEATRO MUNICIPAL ALAMEDA
Espacio Teatro Alameda10:00 - 11:00 h.
PONENTE: Manu Medina. Madrid. SEGOVIA
“Teatro Brut: Una historia vital. Desde lo social a los escenarios.”En esta ponencia hablaremos del caso práctico que cambio los objetivos vitales de un actor hacia un teatro donde las diferencias humanas y el teatro de los grandes olvidados hacen de timón en su carrera artística y teniendo como punto de partida la experiencia profesional vivida en CaixaEscena.
También hablaremos de la Importancia de las prácticas artísticas, en el teatro, y en el ámbito social y donde el descubrimiento en la investigación teatral nos ha llevado a la creación de una técnica claramente diferenciadora y novedosa como es el teatro Brut y en colectivos de ¿discapacidad? Intelectual. ia vital. Desde lo social a los escenarios.”
11: 00 - 11:30 h. DEBATE / TALLER
Publicado por
Manu Medina, teatro inclusivo teatro y discapacidad, teatro Brut
en
13:38
No hay comentarios:


Etiquetas:
actor,
AISGE,
canario,
CDN,
cine,
director,
director de teatro,
discapacidad,
diversidad,
Espectáculo,
Madrid,
Manu Medina,
Paladio Arte,
Paladio Teatro,
Segovia,
Teatro,
Teatro Brut,
Teatro Genuino,
YouTube
7/2/17
Dos años de trabajo, por manu medina
En este vido podemos ver los dos años que llevamos con un rumbo todavía incierto, hemos comenzado con un sin fin de preguntas y hemos acabado el años con un sin fin de interrogantes, pero no nos preocupa, porque sabemos que en el arte lo que se muestra no es el resultado, este puede ser engañoso y fácil de imitar, lo que exponemos son los procesos que nos llevan indefectiblemente a un resultado que solo el espectador puede valorar, nosotros como creadores nos preocupamos de que cada momento escénico sea único e irrepetible.
PINCHA EN LA IMAGEN
PINCHA EN LA IMAGEN
Publicado por
Manu Medina, teatro inclusivo teatro y discapacidad, teatro Brut
en
12:10
No hay comentarios:


Etiquetas:
actor,
AISGE,
arte Brut,
canario,
director,
director de teatro,
discapacidad,
diversidad,
Espectáculo,
Madrid,
Manu Medina,
Paladio Arte,
Segovia,
Teatro,
Teatro Brut,
Teatro Genuino,
unión de actores,
YouTube
Suscribirse a:
Entradas (Atom)