20/6/23
sé donde viven los duendes de Lorca, Academia de las artes escénicas de España, Manu Medina.


16/6/23
Jornadas de teatro inclusivo, Cuellar 2023, por Manu Medina


15/6/23
Prensa, escrita, cadena ser, por Manu Medina


6/6/23
5º JORNADAS DE ARTE Y DIVERSIDAD. Gente Festeamus EXPERIENCIAS
Viernes 9 de Junio a las 20 horas -desde Cuellar Segovia, España-
con conexión online, donde TU también puedes participar
MESA REDONDA
"INCLUSION EN LAS ARTES ESCÉNICAS"
EXPERIENCIAS
ENLACE 20 MINUTOS ANTES DEL EVENTO AQUI
Este año contamos con tres mujeres de BANDERA, tres personas que con su esfuerzo han transformado - no solo sus vidas- sino las vidas de muchas personas. Han hecho de su causa una manera de vivir. Y estas son:
Nati Villar Caño, Laura López y Maria José Frías
Nati Villar Caño, Licenciada en Arte dramatico por la ESAD de Cordoba, Especialista Universitaria en Teatro Social e Intervención Socioeducativa a través del Teatro por la Universidad Pablo Olavide de Sevilla. Directora de la Escuela Municipal de Teatro " Ricardo Iniesta " de Ubeda, Max de Caracter Social 2020. Colaboraciones sobre teatro y educación en Ñaque y Artezblai. Con algunos premios literarios como dramaturga. Miembro de ADA, Asociación de Directoras de la Escena Andaluza.
Laura López Actriz, gestora cultural y formadora teatral. Licenciada en Arte Dramático. Trabaja como actriz en varias compañías. Se especializa en la formación de teatro para grupos inclusivos y es hacia dónde focaliza su carrera profesional. Crea la compañía La López Inclusión a Escena con su primer montaje Titánicas, un espectáculo inclusivo y accesible en lengua de signos. Imparte formación en artes escénicas donde personas con y sin discapacidad trabajan en igualdad. Directora artística de PersonArtes, área cultural de la Asociación Albasur Plena Inclusión; donde lleva a cabo, entre otros, el proyecto Escuela Inclusiva de Artes Escénicas y la dirección del grupo de teatro PersonArtes. Trabaja para que todas las personas puedan disfrutar de las artes escénicas como espectadoras y creadoras.


30/4/23
Performance en Cuellar Jornadas de arte y diversidad, por Manu Medina
Jornadas de arte y diversidad, el día 11 de Junio en el paseo de San Francisco, en la ciudad de Cuellar, tendremos una performance participativa. Sólo tienes que venir vestid@ de blanco y jugar, jugaremos sobre, crearemos un espacio escénico donde la música y el movimiento nos convertirán en todo aquello que soñemos.


10/3/23
Grande Maruja Torres, por Manu Medina
Ser viejo no es un insulto, es un logro, hay que ser más valiente para ser viejo que para ir a la guerra, porque el que va a la guerra, cree que va a sobrevivir, y el viejo ya sabe que su decrepitud avanza, y esa es la verdadera guerra.
Tenemos que educar a las personas a quitar, erradicar el miedo a la vejez, quitar el encorvamiento prematuro, quitar el “ay, ay, ay, ay soy una yaya”.
Somos las mismas personas que fuimos en la adolescencia, y las mismas personas que hemos sido a lo largo de nuestra vida, pero, pero el suelo se mueve bajo tus pies, pero también el suelo se movía a los 14 años, ahora sabes que te quedan pocos, tienes y eres el niño o niña que fuiste, y somos tan jóvenes en la vejez, como joven fuimos en nuestra adolescencia, porque todo nos sucede por primera vez, todo nos sucede por primera vez, ahora si muevo este brazo me esta sucediendo por primera vez, porque cada día es nuevo.
Maruja torres


7/3/23
Mujeres, Edith Piaf, por Manu Medina
Mujeres
Estos son buenos tiempos para hablar de ser mujer, estos son buenos tiempos para hablar de ser un@ mism@.
Esta propuesta es la primera de una serie de espectáculos que se irán enlazando y realizando a posteriori,
como pueden ser Juana de Arco, María Callas, María Antonieta, etc.
En estos espectáculos queremos demostrar que el papel de la mujer, y en este caso el de la mujer triunfadora
ha sido indefectiblemente igual de doloroso que el de cualquier mujer, ya que el esfuerzo, los devaneos de la
vida, el vilipendio de un entorno cultural demasiado sexualizado, las ha llevado a unas a la muerte prematura
y a otras a la locura más extrema.
Queremos aportar que “SER MUJER” es tan complejo como ser uno mismo, que dicha dificultad es fácilmente atribuida a cualquier ser humano que se haya atrevido a defender su propia naturaleza, su propia manera de estar en el mundo.
Pero, no por ello no nos olvidaremos de la sexualización cultural que ha sufrido y sufren las mujeres a lo largo de la historia.


2/3/23
Academia de las Artes Escénicas de España, por Manu Medina
Este año el Día Mundial del Teatro, 27 de marzo, seremos testigos de la 1ª Gala de entrega de los Premios Talia, organizados por la Academia de las Artes Escénicas de España. Unos premios que nacen con la intención de ser el equivalente a “los Goya” dentro de las Artes Escénicas.
Esta primera edición se celebrará en el Teatro Español de Madrid. Esta será la oportunidad de visibilizar el mundo de las artes escénicas en todas sus vertientes.
Por un mundo con arte, por un mundo con vida
Manu Medina

