El arte inclusivo son todas aquellas disciplinas artísticas que trabajan la inclusión en los lugares más recónditos del alma humana.
Mostrando entradas con la etiqueta Twitter. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Twitter. Mostrar todas las entradas
20/6/17
11/3/17
Teatro y... ¿discapacidad? teatro Brut, teatro genuino, conferencia en el ATENEO DE MADRID por manu medina.
Publicado por
Manu Medina, teatro inclusivo teatro y discapacidad, teatro Brut
en
14:57
No hay comentarios:


Etiquetas:
AISGE,
CDN,
cultura,
cursos de teatro,
Manu Medina,
ÑAQUE,
Paladio Teatro,
Teatro Brut,
Teatro Genuino,
teatro y discapacidad,
Twitter
2/10/15
AISGE Teatro y Discapacidad por Manu Medina
Ya hemos acabado el curso de Teatro y discapacidad en el Centro ACTUA, y una de las particularidades de este curso es que al final éramos demasiado y tuvimos que hacer los ejercicios por bloques. El trabajo ha sido muy gratificante tanto a nivel personal como en el sentido técnico del trabajo, una vez más me doy cuenta que todo el trabajo que hay detrás de cada curso, no deja de ser la suma de toda una vida dedicada al mundo de la interpretación. Tengo que darle las gracias a: Belen Ponce, Ana Belen Blanco, Roxana Andrea, Mª del Cristo, Luz Juanes, Noelia Navarro, Carlos Olalla, Susi Lillo, Susana Pérez, Enrique Alcides, Luisa Martinez del Amo, Patricia García, Mirian Faulin, Luis Alfredo Bonilla y Pilar Rodriguez.
Todos ellos junto al equipo de actores de la CIA. Paladio Arte mas un grupo de actores con discapacidad Intelectual de Boardilla del Monte, hemos indagado un poco más en escudriñar y conocer los hilos que mueven las emociones de unos actores que ya de por sí tienen gran disposición a ello, quiero dar las gracias a todas aquellas personas que han hecho de este evento en algo fuera de lo normal.
Gracias
Publicado por
Manu Medina, teatro inclusivo teatro y discapacidad, teatro Brut
en
0:27
No hay comentarios:


Etiquetas:
actor,
Actores,
actriz,
arte,
cine,
interpretación.,
Manu Medina,
Teatro Genuino,
tv,
tv. actor,
Twitter,
Vídeos
18/8/15
Teatro y Discapacidad intelectual en AISGE por Manu Medina
Teatro y discapacidad
Impartida por Manu Medina, Director
Artístico de la Compañía de Teatro Paladio y monitor de Voz del Centro Ocupacional Taller Rafael para personas con
discapacidad intelectual (Asociación
para el Desarrollo de la Pedagogía Curativa y Socio Terapia Rudolf
Steiner)
Curso totalmente gratuito. Envía tu CV con foto reciente a cursos@fundacionaisge.es antes del 16 de septiembre. Especifica en el concepto: Manu Medina
Este es un
programa de aprendizaje de las técnicas teatrales con las tres materias
esenciales para sumergirse en esto bello
arte y estas son: la expresión corporal, la voz y la interpretación, y todo
ello enfocado de una manera específica para luego aplicar en personas con
discapacidad intelectual, física, sensorial y discapacidad social.
Este Curso está
dirigido no solo a futuros actores y directores de teatro, sino también, a
psicoterapeutas, educadores, Integradores sociales, Trabajadores sociales,
animador@ socio-cultural, médic@s, etc. es decir a todo aquel que tenga una
relación o que quiera tenerla con el mundo de las distintas discapacidades.
Dentro del planteamiento de este trabajo está
previsto que en el momento en el que se
empiece a trabajar el modulo de interpretación asistirán al taller algunos
actores con discapacidad intelectual del Centro especial de empleo Paladio
Teatro de Segovia.
Dos de los ocho días habrá clases teóricas donde
abordaremos todos aquellos aspectos que conciernen al conocimiento de las
discapacidades y a los propios de las técnicas teatrales adaptada este
colectivo.
Publicado por
Manu Medina, teatro inclusivo teatro y discapacidad, teatro Brut
en
2:21
No hay comentarios:


Etiquetas:
actor,
Actores,
actriz,
arte,
Casting,
cine,
creativo,
cultura,
curso de teatro,
expresión corporal,
Fisahara,
Manu Medina,
Paladio Teatro,
Política,
Prensa,
Proceso creativo,
salas,
Teatro Genuino,
tv. actor,
Twitter
9/12/14
Fiestas de San Martin. Centro Ocupacional Taller Rafael.
El día 11 de Septiembre tuvimos en el centro Ocupacional Taller Rafael perteneciente este a la Asociación para el Desarrollo de la Pedagogía Curativa y Socio terapia Rudolf Steiner, un gran evento, fueron las fiestas de San Martín.
Durante un mes estuvimos preparando una pequeña performance que hablara de lo que a nosotros nos parecía que era lo más importante de esta celebración y comenzamos a buscar palabras o frases que nos ayudasen a abordar el trabajo, y dichas frases o palabras fueron: compartir, acompañar, estar juntos, te ayudo, te arropo, caminamos juntos, etc.
la mañana empezó colocando todos los elementos de la escena, y posteriormente hicimos un pase para ultimar todos los detalles, y he aquí algunas imágenes del evento, espero que os guste.
Publicado por
Manu Medina, teatro inclusivo teatro y discapacidad, teatro Brut
en
20:17
No hay comentarios:


Etiquetas:
actor,
Actores,
actriz,
arte,
Casting,
cine,
creativo,
cultura,
curso de teatro,
Dirección Teatral,
Escuela de actores,
Manu Medina,
Motivación,
Teatro,
Twitter,
Vídeos
22/2/14
Mil cosas por Manu Medina.
En estos días las cosas se suceden de manera muy rápida y sin casi tiempo para la reflexión, es un momento donde las decisiones se toman más por la intuición que por el estudio de ellas.
A veces la vida nos coloca en una encrucijada donde lo más coherente es escuchar esa voz interior y hacerle caso.
Por lo pronto con Bufonadas nos han salido varias funciones y una muestra de teatro en la sierra norte de Madrid. en el taller Rafael estamos a punto de estrenar "Lorca y nosotros con el alma estremecida", en la escuela de actores este Domingo comenzamos los ensayos de "El retablo de las Maravillas" , y parece que con respecto al taller de dirección las cosas están tomando un nuevo rumbo, -me gusta lo que está ocurriendo- Con las clases recuperación vocal para mi alumna parece que el tratamiento que estamos siguiendo está funcionando, con respecto a la webserie "Diez personas para..." hoy sábado 22 de febrero tenemos la segunda reunión, - a ver qué pasa -.
En mi vida privada al igual que en mi vida profesional las cosas van en marcha. Para la semana santa vamos mi pareja y yo al Sahara, iremos a ver a la familia de nuestro niño de acogida, y sobre todo con grandes deseos de que nuestro niño venga lo antes posible a Madrid.
Solo espero que la vida me siga sonriendo tanto a mí como a todos aquellos que buscan la felicidad a través del camino del trabajo y de los retos, esto último nos lleva a lugares insospechados, lugares donde por una u otra razón nos enfrenta a nosotros mismos con nuestras incoherencias y con nuestra terquedad.

Por lo pronto con Bufonadas nos han salido varias funciones y una muestra de teatro en la sierra norte de Madrid. en el taller Rafael estamos a punto de estrenar "Lorca y nosotros con el alma estremecida", en la escuela de actores este Domingo comenzamos los ensayos de "El retablo de las Maravillas" , y parece que con respecto al taller de dirección las cosas están tomando un nuevo rumbo, -me gusta lo que está ocurriendo- Con las clases recuperación vocal para mi alumna parece que el tratamiento que estamos siguiendo está funcionando, con respecto a la webserie "Diez personas para..." hoy sábado 22 de febrero tenemos la segunda reunión, - a ver qué pasa -.
En mi vida privada al igual que en mi vida profesional las cosas van en marcha. Para la semana santa vamos mi pareja y yo al Sahara, iremos a ver a la familia de nuestro niño de acogida, y sobre todo con grandes deseos de que nuestro niño venga lo antes posible a Madrid.
Solo espero que la vida me siga sonriendo tanto a mí como a todos aquellos que buscan la felicidad a través del camino del trabajo y de los retos, esto último nos lleva a lugares insospechados, lugares donde por una u otra razón nos enfrenta a nosotros mismos con nuestras incoherencias y con nuestra terquedad.
Espero que la vida os sonría ,
Manu Medina
Publicado por
Manu Medina, teatro inclusivo teatro y discapacidad, teatro Brut
en
13:39
No hay comentarios:


Etiquetas:
#spanishrevolution,
actor,
Actores,
actriz,
cine,
creativo,
Escuela de actores,
Espectáculo,
Fisahara,
Historia del Teatro,
inicio,
Manu Medina,
salas,
Teatro,
tv,
Twitter,
Vídeos
1/2/14
El verdadero sentido de las palabras "Ignominia" por Manu Medina
Este es uno de los vídeos que colgado en Youtube tres maridos. Son parte de una serie de vídeos que nos habla de la realidad de las palabras, mundo este por explorar, y yo como interprete me atreve a sumergirme en el maravillo mundo del arte de la palabra.
Publicado por
Manu Medina, teatro inclusivo teatro y discapacidad, teatro Brut
en
12:48
1 comentario:


Etiquetas:
actor,
Actores,
actriz,
arte,
creativo,
cultura,
Espectáculo,
expresión corporal,
Manu Medina,
Política,
Teatro,
Twitter
28/1/14
Bufonadas 2014
Regresan las BUFONADAS en la red de teatros de salón pero esta vez en La C/ Oña 157, Madrid, el día 8 de febrero sobre las 19 horas.
Publicado por
Manu Medina, teatro inclusivo teatro y discapacidad, teatro Brut
en
23:48
No hay comentarios:


Etiquetas:
arte,
cultura,
cursos de teatro,
De donde partimos,
Dirección Teatral,
Directores para acompañar,
Espectáculo,
Fisahara,
Historia del Teatro,
Manu Medina,
Proceso de aprendizaje,
Twitter
1/1/14
clase abierta de Impro en Luzarte.
El Sábado día 15 se mostró el trabajo de "Impro" que han estado haciendo los chicos durante varios meses atrás en la escuela de actores del barrio de Lucero "Luzarte" y bajo la dirección de Jose Manuel Higes las fotos que veréis a continuación son las tomadas en dicho evento.
Publicado por
Manu Medina, teatro inclusivo teatro y discapacidad, teatro Brut
en
14:09
No hay comentarios:


Etiquetas:
actor,
Actores,
cultura,
curso de teatro,
expresión corporal,
Fisahara,
Manu Medina,
Teatro,
tv,
Twitter
Comienzo del taller de Biodanza en Luzearte
Te avanzo una noticia el domingo día 12 de Enero comenzamos en Luzearte de 11:00 a 12:30 las clases de Biodanza con Eva Fernandez a la cabeza. Ya sabes que somos una escuela de Actores ubicada en el corazón de Lucero, y teniendo en cuenta que es para personas sin recursos, es decir sin aportación económica. El curso tiene una duración estimada de 3 meses. Si quieres estás a tiempo de inscribirte. manda un correo a manumedina.a@gmail.com.
Publicado por
Manu Medina, teatro inclusivo teatro y discapacidad, teatro Brut
en
13:47
No hay comentarios:


Etiquetas:
actor,
Actores,
actriz,
cultura,
Dirección Teatral,
Espectáculo,
expresión corporal,
Manu Medina,
Política,
Prensa,
salas,
Teatro,
tv,
Twitter
18/12/13
El verdadero sentido de la palabra "Ignominia" por Manu Medina
Esta vez le toca el análisis detallado a la palabra ignominia, es -quizás- una de las palabras más conocida del léxico Español, y es por ello que me apetecía que se supiese la verdad de una palabra, que a pesar de estar al descubierto, no se sabe en realidad el verdadero sentido de la misma.
Publicado por
Manu Medina, teatro inclusivo teatro y discapacidad, teatro Brut
en
20:09
No hay comentarios:


Etiquetas:
actor,
actriz,
cultura,
Formación de Actores,
inicio,
interpretación.,
Manu Medina,
Política,
Prensa,
salas,
Teatro,
tv,
Twitter,
Vídeos
13/12/13
Que es el taller de teatro permanente?
En mi vida como hombre de teatro, muchas veces me he sentido
como aquel que va al trabajo y simplemente tica a la llegada y luego a la
salida del mismo, donde la transformación del ser humano pasa a un lugar
olvidado. Las palabras de esos textos salen huecas y carentes de sentido.
Conozco muchos actores y actrices que han aprendido a imitar la emoción pero
nunca a percibirla, hombres y mujeres de este arte donde lo que primaba era el yo
ante la palabra nosotros. Y después de más de treinta años en esta
profesión e descubierto que ante todo no puedo sucumbirme a las exigencias de
la moda, del productor, del que dirán, o simplemente a las exigencias de mi
ego. Y es por eso que después de todo este tiempo he creado en Junio de 2011 el
Taller de Teatro permanente, y gracias al auspicio del 15M, del centro cultural
de la mujer y a la Asociación de Vecinos del barrio de lucero.
También he de decir que dicha creación ya no es mía, en
estos días he tenido que aprender que ya no soy yo sólo el que cree y lucha
fervientemente por este proyecto, todos los alumnos y compañeros de
Luzarte (que así se llama la compañía
que hemos creado) son completamente necesarios para el buen funcionamiento.
En Luzarte queremos conseguir los objetivos más amplios de
la palabra TEATRO, deseamos abarcar todos los campos habidos en este bello
arte, y para nosotros esto engloba como por ejemplo:
El teatro como
elemento del espectáculo donde lo que prima es la belleza, el entretenimiento,
la acción como elemento central, la música, el espacio sonoro, la escenografía,
el movimiento, la puesta en escena, los distintos estilos de teatro… y un sin
fin de aspectos a tener en cuenta.
En segundo lugar tenemos el teatro como elemento social, donde la acción social, la
reivindicación de la justicia, la ayuda al otro y la denuncia, entre otras,
copan el sentido de nuestro arte.
En tercer lugar tenemos el teatro terapéutico. En esta parte creemos fervientemente que el
teatro como arte terapia funciona, y muy mucho como elemento de transformador
del ser humano, este nos ayuda a tomar conciencia de quienes somos, de nuestras
carencias y nuestras facultades, nos enfrenta a nuestros miedos y al mismo
tiempo nos ayuda a exorcizar nuestras fantasías. Es decir en definitiva a ser
día a día un poquito más libres,
Estos son los tres elementos que hacen que este proyecto sea
diferente, creemos que todos estos aspectos están estrechamente entrelazados, y
que el uno sin el otro no nos sirve para nada, pensamos que la cultura y en
particular el teatro tiene y debe ser un elemento de transformación tanto
exteriormente como a nivel personal, y por supuesto no debemos olvidar la
belleza de los sentidos como vehículo de transmisión, es decir la puesta en
escena, (la música, la escenografía, etc.)
Al mismo
tiempo el Taller de Teatro está dirigido no solo a futuros actores, sino
también, a psicoterapeutas, educadores, la animación socio-cultural, médicos,
panaderos, tenderos,…
En
definitiva, a todos aquellos que deseen mejorar sus vidas, en ampliar sus
capacidades no solo a nivel personal, sino también a nivel profesional,
enriqueciendo y ampliando sus herramientas y habilidades para el día a día de
nuestras vidas.
Publicado por
Manu Medina, teatro inclusivo teatro y discapacidad, teatro Brut
en
20:00
No hay comentarios:


Etiquetas:
actor,
Actores,
Actores para acompañar,
Escuela de actores,
Espectáculo,
expresión corporal,
Fisahara,
Historia del Teatro,
interpretación.,
Manu Medina,
Motivación,
Política,
Prensa,
salas,
Teatro,
tv,
Twitter
4/12/13
EN CLASES DE INTERPRETACION EN EL TALLER DE TEATRO PERMANENTE.
INTERPRETACIÓN Y COMEDIA EN EL ARTE.
PROGRAMACIÓN
La Comedia del arte (Commedia dell'arte) es la comedia hecha por actores profesionales. Esta se considera como teatro de improvisación. En realidad cada actor tenía un repertorio de frases y bromas a partir de las cuales construía su papel.
Durante este año trabajaremos en las clases de interpretación un estilo teatral que, a mi como director me fascina -LA COMEDIA DEL ARTE- y con el texto EL RETABLO DE LAS MARAVILLAS De Miguel de Cervantes y en ella vamos a abordar el trabajo del actor desde distintos puntos de vista y estos son los siguiente:
En mi vida profesional tanto como Director o como Actor, la Comedia del arte ha tenido un lugar privilegiado, su estética, sus enredos y su brillantez siempre me han perseguido, al mismo tiempo y desde mis comienzos en la Compañía de teatro Dizzy, esta disciplina artística ha sido y será todo un campo de investigación y creación.
- Desde el movimiento primigenio.
- Desde el arquetipo del personaje.
- Desde la voz transformada.
- Desde un animal como punto de referencia.
- El vinculo.
- El Objetivo.
- El Conflicto.
En mi vida profesional tanto como Director o como Actor, la Comedia del arte ha tenido un lugar privilegiado, su estética, sus enredos y su brillantez siempre me han perseguido, al mismo tiempo y desde mis comienzos en la Compañía de teatro Dizzy, esta disciplina artística ha sido y será todo un campo de investigación y creación.
La comedia del arte nace aproximadamente en el siglo XVI, cuando compañías como "Los Celosos" comienzan a difundir por toda Europa este tipo de teatro, en el cual había un Cannovaccio, es decir, una estructura de sucesos predefinida, y lo que se improvisaba era el texto en sí.
Las obras se dividían en tres actos, tenían una trama definida y una serie de personajes arquetípicos, dentro de esos dos límites los actores podían improvisar. Los temas solían ser enredos amorosos, los celos, etc. La proporción de texto y gesticulación podía variar en función del país donde estuviera actuando la compañía, en países extranjeros había menos gagsverbales y más visuales.
Los personajes masculinos llevan máscaras, no así los femeninos (Colombina). Aún así la Comedia del Arte es un teatro de media máscara, por lo que permite al comediante poder hablar. De hecho en las compañías de comedia del arte había actrices, mientras que por aquellos tiempos en las compañías de teatro inglesas sólo estaban formadas por hombres, que hacían los papeles de mujer en travesti.
A continuación os mostraré unas fotografías de los rasgos/personajes más destacados del la Comedia del Arte:
Publicado por
Manu Medina, teatro inclusivo teatro y discapacidad, teatro Brut
en
13:59
No hay comentarios:


Etiquetas:
actriz,
Escuela de actores,
expresión corporal,
Fisahara,
Formación de Actores,
inicio,
interpretación.,
Manu Medina,
Política,
Prensa,
salas,
Teatro,
tv,
Twitter,
Vídeos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)