En un sentido genérico toda conducta creativa presenta manifestaciones de arte, la cual esta mas emparentada con la técnica, y en un sentido restringido determinadas conductas creativas definen claramente el arte tal como se presentan en las artes plásticas, plástico motora, musical, literaria, escenográfica, entre las más importantes.
Arte y creatividad contribuyen al desarrollo humano, sobre todo a través de las actividades de educación por el arte ya que promueven el desarrollo humano de manera integral.
Conferencia de Luis Miguel Martínez Otero del Instituto de Neurociencias (CSIC-UMH)
“El arte es algo consustancial a la naturaleza humana, independientemente del lugar o del contexto cultural e histórico. Arte puede ser desde el diseño de un hacha paleolítica hasta la forma furtiva de una pareja en la calle. El arte nos rodea… “El arte es de la misma sustancia y naturaleza que el ser humano y trasciende todas las fronteras étnicas, sociales, políticas, raciales, culturales y de género.
Este refleja y/o reproduce la realidad mediante distintas formas y técnicas. El arte se desarrolla asimilando y utilizando todo lo que la cultura humana ha creado a lo largo de su evolución y nos permite reflejar la vida, a la vez que formar una conciencia de la vida y se transforma así en un poderoso instrumento de educación”.
En el teatro Brut los conceptos relacionados al arte, la creatividad y el desarrollo del ser humano desde la perspectiva sicosocial, consideramos la creatividad, como una forma particular de comportamiento y realización humana, íntimamente vinculada con la creatividad como capacidad consustancial a la misma naturaleza humana.