El arte inclusivo son todas aquellas disciplinas artísticas que trabajan la inclusión en los lugares más recónditos del alma humana.
Mostrando entradas con la etiqueta Fisahara. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fisahara. Mostrar todas las entradas
1/9/16
6/3/16
Yo tambien soy FEMEN. por manu medina
Femen es un
grupo de protesta con sede central en Kiev, que fue fundado en 2008. Hoy tiene
sede en Clichy, un suburbio de París y realiza protestas, con sus integrantes
femeninas con el torso descubierto, en varias ciudades del mundo. La
organización obtuvo fama internacional por sus protestas de pechos desnudos
contra el turismo sexual, instituciones religiosas, agencias de matrimonio
internacionales, sexismo y otros asuntos sociales nacionales e
internacionales.
Algunas de las metas propuestas por la organización son: "desarrollar el liderazgo, cualidades intelectuales y morales de las mujeres jóvenes en Ucrania" y "construir la imagen de Ucrania como país de grandes oportunidades para la mujer".
En muchos casos de protestas de Femen, sus activistas suelen ser detenidas por la policía.
Algunas de las metas propuestas por la organización son: "desarrollar el liderazgo, cualidades intelectuales y morales de las mujeres jóvenes en Ucrania" y "construir la imagen de Ucrania como país de grandes oportunidades para la mujer".
En muchos casos de protestas de Femen, sus activistas suelen ser detenidas por la policía.
Femen ganó la atención de los medios periodísticos
después de que la activista Inna Shevchenko derribara una cruz católica erigida
junto a un monumento a los millones de católicos del Este que fueron víctimas
de la persecución soviética; la acción provocó indignación entre la
población, especialmente entre los grupos religiosos y familiares de las
víctimas fallecidas. En la actualidad, hay abierto un proceso penal contra
Femen en virtud del punto segundo del artículo 296 (vandalismo) del Código
Penal de Ucrania." Además, debido al incidente, fuerzas especiales de
las tropas del Ministerio del Interior de Ucrania, han organizado un bloqueo en
torno a la sede de Femen.
Sus objetivos principales es ser, estar, tener los mismos derechos reales que pueda tener cualquier hombre.
Sus objetivos principales es ser, estar, tener los mismos derechos reales que pueda tener cualquier hombre.
Publicado por
Manu Medina, teatro inclusivo teatro y discapacidad, teatro Brut
en
23:37
No hay comentarios:


Etiquetas:
Actores,
actriz,
AISGE,
Casting,
cine,
discapacidad,
Espectáculo,
expresión corporal,
federación nacional de arte y discapacidad,
Fisahara,
Manu Medina,
Motivación,
Nadie,
Paladio,
Paladio Teatro
5/3/16
En clase con mis alumnos por manu medina
Otro día en el mundo de la diversidad, otra clase, otra esperanza, el día a día puede y debe cambiar, y este día fue muy, muy especial.
Publicado por
Manu Medina, teatro inclusivo teatro y discapacidad, teatro Brut
en
21:18
No hay comentarios:


Etiquetas:
actor,
Actores,
actriz,
AISGE,
cine,
Espectáculo,
federación nacional de arte y discapacidad,
Fisahara,
Manu Medina,
Nadie,
Paladio
5/11/15
El sabado día 14 de Noviembre, a las 18 horas estreno de "NADIE" por Manu Medina
2/10/15
Etimologia de las Palabras por manu medina en la PAMPA
Esta como otras más es una nueva entrega de la etimología de las palabras, pero esta vez me he servido de mi amiga Roxana Andrea una actriz argentina fuera de serie, una mujer comprometida con el arte y sobre todo con sigo misma, honrada, creativa, muy capaz, inquieta, muy determinada ha convertir su vida en una bella pintura.
Roxana cuando sea mayor yo quiero ser como tu.
Publicado por
Manu Medina, teatro inclusivo teatro y discapacidad, teatro Brut
en
18:46
No hay comentarios:


Etiquetas:
actor,
Actores,
actriz,
arte,
Casting,
cine,
creativo,
Cuestionario,
cultura,
curso de teatro,
Espectáculo,
expresión corporal,
Fisahara,
Manu Medina,
Política
18/8/15
Teatro y Discapacidad intelectual en AISGE por Manu Medina
Teatro y discapacidad
Impartida por Manu Medina, Director
Artístico de la Compañía de Teatro Paladio y monitor de Voz del Centro Ocupacional Taller Rafael para personas con
discapacidad intelectual (Asociación
para el Desarrollo de la Pedagogía Curativa y Socio Terapia Rudolf
Steiner)
Curso totalmente gratuito. Envía tu CV con foto reciente a cursos@fundacionaisge.es antes del 16 de septiembre. Especifica en el concepto: Manu Medina
Este es un
programa de aprendizaje de las técnicas teatrales con las tres materias
esenciales para sumergirse en esto bello
arte y estas son: la expresión corporal, la voz y la interpretación, y todo
ello enfocado de una manera específica para luego aplicar en personas con
discapacidad intelectual, física, sensorial y discapacidad social.
Este Curso está
dirigido no solo a futuros actores y directores de teatro, sino también, a
psicoterapeutas, educadores, Integradores sociales, Trabajadores sociales,
animador@ socio-cultural, médic@s, etc. es decir a todo aquel que tenga una
relación o que quiera tenerla con el mundo de las distintas discapacidades.
Dentro del planteamiento de este trabajo está
previsto que en el momento en el que se
empiece a trabajar el modulo de interpretación asistirán al taller algunos
actores con discapacidad intelectual del Centro especial de empleo Paladio
Teatro de Segovia.
Dos de los ocho días habrá clases teóricas donde
abordaremos todos aquellos aspectos que conciernen al conocimiento de las
discapacidades y a los propios de las técnicas teatrales adaptada este
colectivo.
Publicado por
Manu Medina, teatro inclusivo teatro y discapacidad, teatro Brut
en
2:21
No hay comentarios:


Etiquetas:
actor,
Actores,
actriz,
arte,
Casting,
cine,
creativo,
cultura,
curso de teatro,
expresión corporal,
Fisahara,
Manu Medina,
Paladio Teatro,
Política,
Prensa,
Proceso creativo,
salas,
Teatro Genuino,
tv. actor,
Twitter
4/6/15
La Flor mas grande del mundo, teatro y discapcidad
Hoy cuatro de Junio he terminado con un taller de Arte y Discapacidad para AEOS
Asociación Española de Orquestas Sinfónicas este taller comenzó de una manera muy rápida, en pocos días me avisaron y en pocos días nos pusimos en marcha, la temática va de que dicha asociación tiene un proyecto entre manos de dar talleres de Música a personas con discapacidad intelectual y necesitaban formación de otras disciplinas que no fueran la específica del taller,(es decir la música) y la verdad es que fue un gustazo, tanto la organización como los mismos participantes, todos ellos mostraron gran interés. UN TRABAJO EXCELENTE. Dicho taller lo basamos en el cuento La flor mas grande del mundo escrita por José Saramago y música original de Emilio Aragón, aquí os dijo dicho cuento para que lo disfrutes.
7/8/14
Esto habla de mi.
Un psicólogo en una sesión grupal levantó un vaso de
agua. Ya todo el mundo esperaba la típica pregunta: ¿Está medio lleno o medio
vacío? Sin embargo, preguntó:
- ¿Cuánto pesa este vaso?
Las respuestas variaron entre 200 y 250 gramos.
El psicólogo respondió: "El peso absoluto no es
importante, depende de cuánto tiempo lo sostengo.
Si lo sostengo 1 minuto, no es problema,
si lo sostengo una hora, me dolerá el brazo,
si lo sostengo 1 día, mi brazo se entumecerá y
paralizará.
El peso real del vaso no cambia, pero cuanto más tiempo
lo sujeto, más pesado, y más difícil de soportar se vuelve."
Y continuó: "Las preocupaciones de nuestro día a día
son como el vaso de agua.
Si piensas en ellas un rato, no pasa nada.
Si piensas
un poco más empiezan a doler, pero si piensas en ellas todo el día, acaban
paralizándote, te impiden hacer nada"
13/5/14
Asociación para el Desarrollo de la Pedagogía Curativa y Socio terapia Rudolf Steiner.
El otro día vinieron unos chicos del IES Jaime Ferrán Al Centro Ocupacional
Taller Rafael
(
Asociación para el Desarrollo de la Pedagogía Curativa y Socio terapia Rudolf Steiner,) y lo primero que comentaron fue, "he
estado cuatro horas y no he visto a ningún usuario que no sonriera en algún
momento, este es un sitio donde se respira que la gente es feliz, y eso me
gusta y mucho"
Pues bien yo he estado 740 horas es decir desde Octubre de 2013 hasta Mayo
de 2014 en unas prácticas de Integración Social, y he de decir que el
aprendizaje es constante.
En este centro a pesar de ser un centro Ocupacional para personas con
discapacidad intelectual de lo primero que me doy cuenta es que todos tienen
sus nombres y sus características propias y no como discapacitados sino como
seres humanos con sus errores y aciertos, hombres y mujeres independientes y
libres, tanto como cada uno quiera o pueda serlo.
He aprendido a mirar, a darme cuenta, a tener paciencia, a saber que las
cosas hay que hacerlas paso a paso y respetando los límites de cada uno, a
aceptar que hay cosas que no se cambian si uno no quiere, he aprendido a
acompañar, a no vivir por el otro, a respetar otras ideas por muy alejadas que
estén de mi, a ver más allá de un acierto o de un error, y etc, etc.
Pero también debo decir que todo lo anterior y en menos de un minuto y por
la caída de una taza de café, todo se derrumba y se me olvida y tengo que
aprenderlo de nuevo, y recordar todo otra vez, porque lo de antes ya no me
sirve, no me vale y así una y otra vez.
Sólo puedo decir gracias, gracias por este
viaje en un vuelo sin cinturón de seguridad. Gracias por llevarme tan lejos,
Gracias por darme la vuelta al mundo en 740 horas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)