El arte inclusivo son todas aquellas disciplinas artísticas que trabajan la inclusión en los lugares más recónditos del alma humana.
Mostrando entradas con la etiqueta diversidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta diversidad. Mostrar todas las entradas

19/1/21

LA DIVERSIDAD, FUENTE DE CREACIÓN, por manu medina

Cualquier vida de cualquier ser humano se convierte en fuente inagotable para la creación, y desde este mismo lugar es desde donde partimos para luego escaparnos de nuestras propias historias e ir hacia la representación teatral.  


De esta manera, ponemos todas las conductas y funcionamientos emocionales, cognitivos y psicomotores humanos, al servicio de la creación, optimizando todas las capacidades expresivas y creativas de las personas para la construcción del personaje. Esto, en líneas generales, viene a ser como si convirtiéramos en Hamlet, Medea, Antígona en personas de cualquier pueblo o barrio de nuestra ciudad, utilizando la naturaleza artística de cada uno, y que todos poseemos, para crear una obra única e irrepetible. Cada persona, parte con sus habilidades, con su idiosincrasia , con unas carencias y necesidades concretas, de una situación y contexto particular que hace que los ritmos sean diferentes, las metas variadas y variables, y por lo tanto, este es un proceso de integración personalizado y flexible.

 

3/12/20

TITÁNICAS un espectáculo dirigido por manu medina

Este es un trabajo donde la magia se da sin mas, La productora  "La López Inclusión a Escena

LA LÓPEZ INCLUSIÓN A ESCENA, nace de la idea de crear un espectáculo accesible para todas y todos.
Cuando asistía como espectadora a un espectáculo me inquietaba la idea de que una persona con discapacidad visual se estuviese perdiendo la mayor parte de la obra, que una persona con discapacidad auditiva no estaría comprendiendo del todo lo que pasaba, que una persona con discapacidad intelectual no comprendería del todo el lenguaje… y pensaba y pensaba que yo quería hacer un espectáculo accesible para todas las personas.
Tarea difícil que lograremos con el tiempo
Laura López

26/11/20

PORQUÉ EL ARTE INCLUSIVO por manu medina


Parece que la humanidad queramos o no está cambiando, la entrada al siglo XXI nos ha abierto las puertas a otra manera de ver la creación artística, el enfoque y la mirada de las artes se ha redirigido hacia todas aquella historias que por una u otra razón viven fuera de los limites de la sociedad, Las crecientes crisis económicas, sanitarias, las desigualdades sociales adheridas al crecimiento de naciones y pueblos, a sociedades en constante trashumancia buscando un mundo mejor, hacen que las artes también se modifiquen y se vean obligadas a transformar un pasado artístico sectorizado y hermético en un campo de posibilidades para la transformación social. 

15/9/20

El virus que pone al descubierto la realidad de nuestra profesión por manu medina

Esta pandemia no solo deja vacío los teatros, este es un virus que pone al descubierto la realidad de nuestra profesión desde hace ya muchos años. La excesiva necesidad y control de las administraciones publicas en lo concerniente a la cultura, nos convierte en moneda de cambio de los deseos biológicos de desalmados dirigentes. No existe una industria, es mentira. No hay posibilidades ni plataformas que acompañen a unos posibles empresarios al desarrollo de empresas ni ideas. Teatros, centros culturales, espacios escénicos que gestionan las administraciones públicas, etc. podrían convertir a esta comunidad en circuitos y residencias posibles de un sin fin de compañías. El acceso control de dichas administraciones desata la ira del hambre, el artista si o si, necesita expresarse.


Ya no nos valen que la gestión de los teatros nacionales, municipales, autonómicos, etc. sean del condominio del amigo del otro. Nos hace falta un cambio de paradigma, otra manera de gestionar los recursos. Ya no nos conformamos con una función al mes (si acaso). Necesitamos sacar mayor rendimiento al hecho artístico, en Buenos Aires con menos se hace más. Desde estas letras amig@ lector/artista te pido que gritemos juntos y nos sentemos para pensar que se puede hacer. Imaginemos un nuevo presente, vislumbremos un nuevo futuro.

¿SE PUEDE HACER DE OTRA FORMA?

19/10/18

Primera clase en el CIAM, centro inclusivo de artes múltiples, por manu medina

El dos de octubre comenzaron las clases en el CIAM centro inclusivo de Artes múltiples. La acogida fue espectacular, de 40 plazas que tenemos para este año solo nos quedaran una 7 u 8 plazas libres, todo el equipo esta funcionando, grandes personas para un gran proyecto, esto tiene pinta de que va a más. gracias TARAMBANA. gracias Cristo Barbuzano, Gracias Nacho Garcia Bonacho. por ser cómplices.










30/11/17

Curso de teatro inclusivo en Granada y por la escuela publica de formación cultural de Andalucía, por manu medina

del 15 al 19 de Enero de 2018


DESCRIPCION
En este curso se aprenderá a trabajar con personas con discapacidad intelectual en el mundo del teatro y con una metodología que permitirá alcanzar altas cotas artísticas. Es un programa de aprendizaje de las técnicas teatrales con las materias esenciales y clásicas:
  1. Expresión corporal
  2. Voz
  3. Interpretación
La formación actoral de personas con ¿discapacidad? intelectual no se aborda de la misma manera que con personas que no lo sean. La neurofisiología de las personas con ¿discapacidad? intelectual consiste, esencialmente, en una adquisición lenta e incompleta de las habilidades cognitivas durante el desarrollo humano.

Esta peculiaridad hace que, en este curso, la experiencia emocional y la acción sean los elementos de partida para que el alumno recuerde y registre las acciones o el texto a aprender. En conclusión: cualquier planteamiento de búsqueda del personaje se hará desde lo práctico (sin descartar en ningún momento los conocimientos teóricos) donde la vivencia y el juego sean el eje central del trabajo del actor.
Hemos diseñado este programa para personas con o sin ¿discapacidad?

OBJETIVOS
La búsqueda de los objetivos parte de dos premisas:
  1. El auge del teatro como instrumento de inclusión social.
  2. La aparición, en el panorama teatral nacional e internacional, de compañías inclusivas.
Esto lleva a la necesidad de capacitar, a todo aquel que lo requiera, con herramientas teatrales que ayuden a enfrentar al artista con la diversidad. De esta forma los objetivos perseguidos para los alumnos de capacidad intelectual diferente, son:
  1. Intelectuales:
    1. Mejora de la atención
    2. Concentración,
    3. Motivación
    4. Memoria y razonamiento
    5. Mejor gestión de las frustraciones
  2. Físicos:
    1. Coordinación
    2. Sicomotricidad en todos sus ámbitos
    3. Estructuración espacio-temporal
    4. Control postural
    5. Ritmo y autonomía.

CONTENIDO

  1. Teatro Brut, teatro genuino.
  2. Adaptar el personaje al actor.
  3. El mundo imaginario.
  4. Aspectos teóricos y prácticos sobre la expresión corporal.
  5. Aspectos teóricos y prácticos sobre la voz.
  6. Capacitación auditiva.
  7. Aspectos teóricos y prácticos sobre la interpretación.
  8. Los Círculos de atención en el trabajo del actor.
  9. Sentir pensar y actuar.
  10. Rol y personaje.
  11. Imaginación y coherencia.
  12. El texto y la acción.
  13. Las acciones físicas y el objetivo.
  14. La partitura de acciones.
  15. El vínculo y el conflicto.
  16. ¿Qué es la discapacidad Intelectual?
  17. Aspectos psicomotores.
  18. La discapacidad, ¿es una enfermedad?
  19. La discapacidad y el contexto social, cultural, económico.
  20. Redes de apoyo.
  21. Definición de creatividad.
  22. La plasticidad cerebral.
  23. Las inteligencias múltiples.
  24. Bimodal.
  25. Las neuronas espejo.
  26. Refuerzos.

24/9/17

Teatro y... ¿discapacidad? teatro Brut, en la escuela Municipal de Úbeda, Jaén, por manu medina

Estas imágenes son las recogidas en el mismo día de la función, he de decir que el ayuntamiento de Ubeda contrato el espectáculo NADIE  para darle un broche casi de oro a todo el trabajo que se celebró a lo largo de la semana.
Estas son las primeras imágenes que se han recogido de esta maravillosa experiencia con gente tan especial, l@s personas de este centro (escuela municipal de Ubeda) son todo un lujo, tanto de capacidad artística como de ser humanos.
gracias por acogerme.
estaré aqui para lo que queráis.


Intenso trabajo el que se ha realizado en la escuela Municipal de Ubeda, gracias a todos.
de izquierda a derecha Marta Cantero, Manu Medina, Vicente Ruiz Raigal y Nati Villar
El teatro Brut, se expande y esta vez le toca a Andalucia y más concretamente a Úbeda, donde Nati Villar desde la escuela de teatro municipal Ricardo Iniesta nos abre sus puertas y daremos un seminario de teatro y...¿discapacidad? teatro Brut teatro genuino, allí estaremos desde el 17 al 22 de Octubre.     
¿Tú sabías que
las personas con ¿discapacidad? intelectual tienen mucha capacidad para el mundo del teatro?
¿Quieres saber por qué las personas con ¿discapacidad? intelectual son diferentes?
¿Quieres saber cómo trabajar la inclusión social desde el mundo del arte?

¿Sabías que la ¿discapacidad? no es una enfermedad?
Para
Docentes, universitarios, estudiantes, actores, trabajadores sociales, integradores, bailarines, etc. 

Impartido por manu medina, fundador del Teatro Brut en Segovia, Madrid, Ciudad Real, Buenos Aires (Argentina) y ahora en Andalucía

24/6/17

del 17 al 22 de Octubre seminario de Teatro Brut en Úbeda, por manu medina

El teatro Brut, se expande y esta vez le toca a Andalucia y más concretamente a Úbeda, donde Nati Villar desde la escuela de teatro municipal Ricardo Iniesta nos abre sus puertas y daremos un seminario de teatro y...¿discapacidad? teatro Brut teatro genuino, allí estaremos desde el 17 al 22 de Octubre.     
¿Tú sabías que
las personas con ¿discapacidad? intelectual tienen mucha capacidad para el mundo del teatro?
¿Quieres saber por qué las personas con ¿discapacidad? intelectual son diferentes?
¿Quieres saber cómo trabajar la inclusión social desde el mundo del arte?

¿Sabías que la ¿discapacidad? no es una enfermedad?
Para
Docentes, universitarios, estudiantes, actores, trabajadores sociales, integradores, bailarines, etc.

Impartido por manu medina, fundador del Teatro Brut en Segovia, Madrid, Ciudad Real, Buenos Aires (Argentina) y ahora en Andalucía

27/5/17

Master Class sobre Teatro Brut en Socuellamos (Ciudad Real) por manu medina

Este sábado día 3 de Junio a las 20:00 en el auditorio Reina Sofia de Socuéllamos (Ciudad Real). Master Class sobre Teatro Brut, donde pondremos especial hincapié en los puntos más importantes que hemos realizado durante este curso escolar en la Universidad Popular de Socuellamos.
Entre otras cosas hablaremos de:

  1. Los centros de atención en el actor.
  2. Pensar, Sentir, hacer e intuición
  3. los círculos de atención 
  4. Las pistas que nos da la expresión corporal de como puede ser nuestro personaje.
  5. la voz, elemento de trabajo
  6. la interpretación 

Os esperamos


11/5/17

NADIE en el Festival de Teatro El EJIDO por manu medina

"La emoción no me permite hacer un análisis crítico de "Nadie", espectáculo realizado por la compañía Teatro Paladio. Es la primera vez en más de 30 años con este oficio que salgo de la función con una llantina irreprimible. Sí, salí llorando, me sentí cero, conjunto vacío, nada, nadie... No puedo hacer un análisis mínimamente coherente porque el montaje dirigido por Manu Medina me ha nublado la razón".

Manuel Sesma Sanz. Antezblai


Esto fue lo que se dice de este espectáculo. Lo peor de tener un éxito es que de alguna manera parece que uno tiene la obligación de llegar a la altura, a una altura que fue fruto de múltiples factores, y esos factores se pueden dar o no dar. 

En estos días trabajo sobre BABILONIA "buscando la risa" y el cansancio me relentiza, la obligación de ser el mejor me anula, y las exigencias tanto personales como ajenas me ciegan. 

No se cual es el camino, estoy perdido. Tal vez esto que os cuento pudiera ser parte del proceso creativo, no lo se, pero duele, duele, no ser maravilloso, duele no ser, tan, tan, tan, resolutivo, duele como mis propios conocimientos y creatividad están solo (parece ser) al servicio de la melancolía. 

Y la risa, la alegría, las esperanzas parecen que no están o que simplemente nunca han estado.

También hoy estoy contento, contento porque Paladio Teatro  está el 8 de junio con "NADIE" en uno de los mejores y mas representativos festivales de este país, en el 40 festival de Teatro El EJIDO.

Oleee


8/5/17

Ensayos de UP Teatro, en ciudad Real por manu medina

Hola a todos a continuación os presento una serie de fotografías del espectáculo que seguro se estrenará para noviembre de este mismo año. todos los momentos que veis son parte del espectáculo que posiblemente llamaremos EnGloria y que lo estamos desarrollando bajo la técnica del Teatro Brut, espero que os guste.