El arte inclusivo son todas aquellas disciplinas artísticas que trabajan la inclusión en los lugares más recónditos del alma humana.

21/3/21

Publicando artículos de #Teatro desde el año 1999, por #ManuMedina

 Cierto es, que desde el año 1999 ya daba mis pinitos como articulista en revistas especializadas en el ámbito teatral, y en esta ocasión fue con la revista #Ñaque -#Teatro, Expresión, Educación- Hoy dicha revista la puedes encontrar en el siguiente enlace. https://www.naque.es/revista , Ya son muchas las que esta editorial y comandada por #FernandoBercebal, director de la editorial #Ñaque. Es de señalar que a pesar de los tiempos que corren que han corrido y correrán, lo de esta editorial es una carrera de fondo, Gracias Ñaqueros por estar presente en forma de papel y lápiz en una buena parte de la historia de todos l@s teatrer@s de este país.

#TeatroBrut

15/3/21

¿QUÉ APORTA EL ARTE A LA SOCIEDAD? por Manu Medina

Los humanos son por naturaleza artistas, por ende, el origen del arte comienza con el origen de la humanidad. Desde la pintura rupestre hasta la última pieza contemporánea creada, el arte ha servido como medio, forma y fuente de expresión..

Sin embargo, más allá de ser un transmisor de mensajes o canal de expresión, el arte, como actividad creativa, tiene un efecto liberador, curativo, y de desarrollo personal.

14/3/21

Master de teatro terapia en isep, por Manu Medina

Hoy Domingo esta siendo un día maravilloso, el poder estar en ispe instituto Superior de Estudios Psicológicos, Mayte Bonardell y un servidor hemos estado dando clases en el Master de Arte terapia y en particular en el módulo de teatro Inclusivo. Hoy nuevamente se le ha dado la oportunidad de difundir el teatro inclusivo, teatro Brut

Poco a poco el camino se nos hace más cómodo, parece que las cosas, -queramos o no- están cambiando, la activación de múltiples profesionales de los sectores tanto artístico como social, arroja conciencia sobre ese casi 15% de la población que vive en exclusión social por cualquier motivo o razón, también muchos de ellos son artistas. También, y cada vez más las herramientas que nos proporciona el arte, constatamos que en ellas encontramos un camino seguro y de gran poder de transformación.


8/3/21

SER BUEN O MAL ACTOR. por Manu Medina

Me gustaría escribir aquí un artículo en el que pudiera ser esclarecedor, con un sinfín de frases que te dijeran que es ser malo o buen actor.

Pero no tengo argumentos, después de viajar por redes sociales, o través de escenario, de ensayos, y de muchos años de trabajo, llego a la conclusión que buscar un manual que me hable de ello, es totalmente absurdo, al tiempo veo que todos estos manuales de bolsillo no son válidos y al mismo tiempo no merece mi atención ninguno de ellos. La primera pregunta que me surge es ¿que es ser actor/actriz?

5/3/21

Editorial Ñaque, declaración de intenciones, por Manu Medina.

Ya son varias décadas que Ñaque pertenece al mundo de la cultura de nuestro país, editorial que busca el conocimiento y la accesibilidad de vanguardias y procedimientos artísticos para buscar la excelencia en el arte, Gracias por seguir cavando en los pozos de la creación y el arte, gracias por dar voz a nuevos autores, pedagogos, investigaciones, etc. gracias, gracias.


4/3/21

Emoticolors Sigue de Gira, desde Madrid a Valencia, por Manu Medina

Un cuento donde los colores, las emociones, la música, la tolerancia, y la diversidad se unen, formando un espectáculo mágico y… nunca mejor dicho, ¡Lleno de color!. EmotiColors nos cuenta la historia de un color, el negro (BLACK) que llega al País de los Colores Primarios, (Rojo, amarillo y azul- RED, YELLOW y BLUE). Desde el principio BLACK es rechazado por la sociedad de los primarios por su condición de diferente. Es... etc. etc. etc. y etc. Para mas info: llama a Sala Tarambana 

22/2/21

¿CUANTO VALE UNA PERSONA? por Manu Medina


Es notorio que en el mundo del arte los condicionamientos sociales nos determinan y nos hacen creer que hay algo que nos gusta o nos disgusta porque tenemos en la recamara de nuestras vivencias algo con que valorar o simplemente comparar. Estar abierto a nuevas experiencias, a nuevas vivencias nos lleva primero a ponerlo en cuestión, y luego dependiendo de la actitud a la aceptación o al rechazo del mismo. Pues bien aquí os presento una formula realizada por Victor Küppers - licenciado en Administración y Dirección de Empresas y Doctor en Humanidades- 

v = (c+h) x a 

15/2/21

¿PORQUE SE NECESITA EL ARTE? por Manu Medina

“Pies, para qué los quiero si tengo alas para volar”, decía Frida Kahlo. Para la reconocida artista mexicana, sus extremidades inferiores nunca fueron de ayuda para descubrir el mundo. Tampoco para interpretarlo. Sin embargo, el arte le permitió expresar sus emociones y la elevó hasta la cúspide del surrealismo latinoamericano, pasando a la historia como una de las pintoras y mujeres más influyentes de nuestra región. 

 

Mojo de Caña, “Teatro Social Meeting Point, via online, por manu medina

El proyecto “Teatro Social Meeting Point” es la continuación de dos años trabajando con técnicas del Teatro Foro.

13/2/21

Con el tiempo he llegado a aprender, de Jorge Luis Borges, por manu medina

APRENDIENDO

Después de un tiempo, uno aprende la sutil diferencia entre sostener una mano y encadenar un alma, y uno aprende que el amor no significa acostarse y una compañía no significa seguridad, y uno empieza a aprender...

Que los besos no son contratos y los regalos no son promesas, y uno empieza a aceptar sus derrotas con la cabeza alta y los ojos abiertos, y uno aprende a construir todos sus caminos en el hoy, porque el terreno de mañana es demasiado inseguro para planes...y los futuros tienen una forma de caerse en la mitad. 

8/2/21

EL ARTE CONSUSTANCIAL A LA RAZA HUMANA por Manu Medina

En un sentido genérico toda conducta creativa presenta manifestaciones de arte, la cual esta mas emparentada con la técnica, y en un sentido restringido determinadas conductas creativas definen claramente el arte tal como se presentan en las artes plásticas, plástico motora, musical, literaria, escenográfica, entre las más importantes.

 

Arte y creatividad contribuyen al desarrollo humano, sobre todo a través de las actividades de educación por el arte ya que promueven el desarrollo humano de manera integral.

 

Conferencia de Luis Miguel Martínez Otero del Instituto de Neurociencias (CSIC-UMH)

“El arte es algo consustancial a la naturaleza humana, independientemente del lugar o del contexto cultural e histórico. Arte puede ser desde el diseño de un hacha paleolítica hasta la forma furtiva de una pareja en la calle. El arte nos rodea… “El arte es de la misma sustancia y naturaleza que el ser humano y trasciende todas las fronteras étnicas, sociales, políticas, raciales, culturales y de género. 

Este refleja y/o reproduce la realidad mediante distintas formas y técnicas. El arte se desarrolla asimilando y utilizando todo lo que la cultura humana ha creado a lo largo de su evolución y  nos permite reflejar la vida, a la vez que formar una conciencia de la vida y se transforma así en un poderoso instrumento de educación”.

 

En el teatro Brut los conceptos relacionados al arte, la creatividad y el desarrollo del ser humano desde la perspectiva sicosocial, consideramos la creatividad, como una forma particular de comportamiento y realización humana, íntimamente vinculada con la creatividad como capacidad consustancial a la misma naturaleza humana.

 

2/2/21

RECURSOS Y HABILIDADES en el teatro inclusivo, por Manu Medina

Las habilidades para la Vida son comportamientos aprendidos que las personas usan para enfrentar situaciones problemáticas de la vida diaria. Estas habilidades se adquieren a través del entrenamiento intencional o de la experiencia directa por medio del modelado o la imitación. La naturaleza y la forma de expresión de estas habilidades están mediatizadas por los contextos en que se producen; por tanto dependen de las normas sociales y las expectativas de la comunidad sobre sus miembros. Estas habilidades contribuyen a enfrentar exitosamente los desafíos de la vida diaria en los diferentes ámbitos o áreas en las que se desempeña la persona -y en nuestro caso las personas con discapacidad-, familia, escuela, amigos, trabajo, u otros espacios de interacción.

 

19/1/21

LA DIVERSIDAD, FUENTE DE CREACIÓN, por manu medina

Cualquier vida de cualquier ser humano se convierte en fuente inagotable para la creación, y desde este mismo lugar es desde donde partimos para luego escaparnos de nuestras propias historias e ir hacia la representación teatral.  


De esta manera, ponemos todas las conductas y funcionamientos emocionales, cognitivos y psicomotores humanos, al servicio de la creación, optimizando todas las capacidades expresivas y creativas de las personas para la construcción del personaje. Esto, en líneas generales, viene a ser como si convirtiéramos en Hamlet, Medea, Antígona en personas de cualquier pueblo o barrio de nuestra ciudad, utilizando la naturaleza artística de cada uno, y que todos poseemos, para crear una obra única e irrepetible. Cada persona, parte con sus habilidades, con su idiosincrasia , con unas carencias y necesidades concretas, de una situación y contexto particular que hace que los ritmos sean diferentes, las metas variadas y variables, y por lo tanto, este es un proceso de integración personalizado y flexible.

 

18/12/20

IGUALDAD Y EQUIDAD por manu medina

Según el sociólogo chileno Manuel Antonio Garretón: “En tanto la equidad apunta a la igualdad de oportunidades individuales, la igualdad apunta a la distancia entre categorías sociales respecto del poder y la riqueza, o si se quiere del acceso de instrumentos que determinan el poder sobre lo personal y el entorno. Una sociedad puede ser a la vez equitativa y desigual” (Garretón, 2000).

Por lo tanto la equidad significa que cada uno recibe lo que le corresponde o lo que merece. La igualdad, en cambio, implica recibir el mismo trato sin considerar las diferencias. Igualdad es tener los mismos derechos ante la ley; el derecho humano a la igualdad siempre va aparejado a la no discriminación.