El arte inclusivo son todas aquellas disciplinas artísticas que trabajan la inclusión en los lugares más recónditos del alma humana.
14/6/16
"Pequeñas alegrias" sale a las calles, por manu medina.
Publicado por
Manu Medina, teatro inclusivo teatro y discapacidad, teatro Brut
en
18:18
No hay comentarios:


Etiquetas:
AISGE,
CDN,
Centro Dramático Nacional,
discapacidad,
federación nacional de arte y discapacidad,
Formación de Actores,
Historia del Teatro,
Nadie,
Teatro,
Teatro Genuino,
teatro y discapacidad
13/6/16
que dijo la prensan del Retablo de las maravillas?, por manu medina
12/6/16
Segovia en Danza con la pieza "Paco Baila", dirigido por manu medina Fotografía Juan Carlos Garguiulo
Hoy domingo en Segovia, Paladio Teatro ha participado en el programa de Segovia en Danza, con la micro pieza "Paco Baila".
Dicha pieza clausura la exposición realizada por Juan Carlos Garguiulo en la Alhóndiga y donde posteriormente dicha exposición saldrá a las calles de la ciudad por medio de la colaboración de los comercios de Segovia, idea pionera, donde la creación sale a las calles y se acerca al ciudadano, gracias a Paladio Teatro, Ayuntamiento de Segovia y por supuesto al creador de la exposición Juan Carlos Garguiulo.
El Retablo de las maravillas. por la Universidad P. de Ciudad Real Socuellamos dirigido por manu medina.
El taller de teatro de la Universidad P. de Socuéllamos (Ciudad Real) ha representando en la noche de hoy sábado día 11 de junio, en el auditorio “Reina Sofía”, la obra de teatro “El retablo de las maravillas” de Miguel de Cervantes Saavedra.
El grupo de teatro dirigido por Manuel Medina ha realizado una emocionante actuación ante un auditorio que ha registrado una buena entrada para ver la obra de teatro puesta en escena por el taller de la Universidad P. y cuyos beneficios serán destinados a la Asociación española contra el cáncer.
La obra, dirigida por Manuel Medina, ha sorprendido gratamente al público ya que, tal como explicaban los propios alumnos, ha tenido una gran carga expresiva y gestual.
El elenco estaba formado por Virgilio Rodrigo, Pepy Vallejo, Nieves Aquino, Luis Jerez, María Morales, Mamen García, Lola Ballestero, Rubén Castellanos, Manuel Martínez, Teresa Alcolea, Ana María Cañadas, María Díaz, María Teresa Jerez, Encar Bolaños, Jesús Daniel Mateo y Román Alarcón. El maquillaje y el vestuario han corrido a cargo de Consuelo Escudero y el ayudante de dirección ha sido José Antonio Moreno.
9/6/16
Babilonia un espectáculo de PALADIO ARTE, por manu medina.
Nuevo espectáculo de PALADIO ARTE, en estos días hemos realizado el reestreno de BABILONIA un espectáculo con olor de múltiples colores, donde lo que se ve no es lo que puede ser. imágenes cedidas por Juan Carlos Garguiulo.
7/6/16
la prensa de MUDA, por manu medina
2/6/16
Pre estreno de "MUDA" de la CIA. de Teatro Brut este domingo a las 19:00 en Paladio Teatro. por manu medina
Este
domingo a las 19:00 horas en Paladio Teatro, en la C/. Camino de la Piedad nº
10 La Compañía Teatro Brut presenta:
MUDA
La compañía de Teatro Brut, surge tras los
cursos de formación que Paladio con Manu Medina imparte en Fundación AIGSE con
el convenio firmado con la Federación Nacional de Arte y Diversidad.
Varios alumnos de estos cursos se unen con la
propuesta de MUDA, bajo la dirección artística Manu Medina y con la
coproducción de tres instituciones fuertes e inquebrantables que
sostienen esta obra, Compañía de Teatro Brut, Yenboyeré S.L y por último
Paladio Arte, tres grupos de trabajo y un denominador común el arte y la
creación.
MUDA
Tres
mujeres, tres realidades, tres mundos sonoros, cada uno de ellos con su tono,
su rabia, sus risas, sus contradicciones. Clara está cansada de existir a
través de sus hijos, su marido, su familia… pero nunca a través de sí misma.
Cayetana vive una aparente vida perfecta y acomodada, pero en realidad ha
perdido toda referencia del amor propio, y Amelia, ¡ay Amelia! Toda la vida
luchando sola, tras la pérdida de su familia, por lograr sus metas
profesionales, sin tiempo siquiera para el amor, y cuando lo conoce, la vida no
le ofrece su mejor cara. Y por último Sebas, el hombre que espera a una mujer
capaz de verle tal y como es, como un loco de las cuerdas, como un fantasma de
las luces, como el alborotador de las canciones.
Los personajes, perdidos y sin encontrar un
camino que seguir deciden... ¡No, no vamos a contar nada más!. Ven, ven, ven a
verla, y ríe como nunca, llora como jamás has llorado, sonríe, sonríe, sonríe,
sonríe, porque ésta es la única figura que se quedará en tu cara cuando vengas
y nos veas.
Sobre la obra
Una tragicomedia basada en la vida y obra de
Alfonsina Storni. Sus poemas y su vida han servido de inspiración a Almu
Gutiérrez para escribir esta obra donde nos reímos y lloramos la vida, donde lo
absurdo cobra más sentido que nunca, y donde la locura y el histrionismo
destripan a cada uno de los personajes.
Se habla de la mujer, de la vida, de lo
humano, del maltrato, de la enfermedad, del abandono y… de las ganas de vivir.
La obra ha sido abordada desde el Teatro
Brut, teatro de lo genuino, de la esencia. Un teatro que va al
fondo mismo de la creación, a lo más esencial, a lo que no tiene límite, un teatro
donde lo único que no cabe es el miedo a fracasar, y donde el aquí y ahora
cobra el valor fundamental del trabajo.
“Muda” ha sido dirigida por Manu Medina, director Canario afincado en Madrid y uno de los
artistas más reconocidos dentro del Arte Brut, y que hace tan sólo unos días
acaba de estrenar la obra “Nadie” en el Centro
Dramático Nacional de Madrid. A la vez que Cristo Barbuzano actriz tinerfeña
que cuenta con grandes estrenos en la capital del reino. El texto recoge
también poemas de Alfonsina que hilan y ayudan a entender cada historia. El
mundo escénico, onírico, que acompaña estas historias ha sido diseñado por Isis
de Coura, un homenaje a la feminidad, a la historia que ha acompañado a la
mujer a lo largo de los años. El espacio sonoro, que será interpretado en
directo, ha sido creado por el músico y actor argentino Sebastián Toloza, cuya
voz desprende una fuerza tremenda en escena.
Las actrices son Almu Gutiérrez, Cristo
Barbuzano y Ángela Tejedor.
Sólo queda por decirte que… gracias, gracias por estar
leyendo estas palabras, palabras que al escribirlas sólo tienen el sentido por
el amor tan profundo que le tenemos a esta bella profesión, en definitiva el
TEATRO.
Esta actuación se enmarca dentro de las actividades “20
aniversario Paladio Arte” con la colaboración del
Ayuntamiento de Segovia.
30/5/16
NADIE en el Centro Dramático Nacional, por manu medina
8/5/16
NADIE de Paladio Arte en el centro Dramático Nacional por manu medina
NADIE en el Centro Dramático Nacional el Domingo 29 de mayo. 20:30h
Confirmada la asistencia de Federico Mayor Zaragoza y Marifé Santiago Bolaños entre otros.
Federico Mayor Zaragoza, escritor, profesor, político, cientifico, y alto funcionario internacional español. Fue Director General de la Unesco entre 1987 y 1999. Con la Fundación para una Cultura de Paz, constituida en Madrid en marzo de 2000, el Profesor Mayor continúa la labor emprendida como Director General de la UNESCO de impulsar el tránsito de una cultura desde la violencia e imposición a una cultura de paz y tolerancia.
Marife Santiago Bolaños es Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Segovia Doctora en Filosofía y Profesora de Estética y Teoría de las Artes . Durante dos legislaturas fue la Directora del Departamento de Educación y Cultura del Gabinete del Presidente del Gobierno de España. Pertenece a los patronatos de Fundación María Zambrano y del Centro de Estudios sobre el Exilio y es miembro de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce,. Poeta y escritora, algunos de sus textos han sido traducidos al inglés, francés, chino, italiano, hebreo, ruso o bengalí.
29/4/16
En el teatro Lava de Valladolid, todo un éxito.
17/4/16
El 29 de Mayo "NADIE" en el Centro Dramático Nacional. CDN. por manu medina.
El 29 de Mayo en el Centro Dramático Nacional en el CDN el último espectáculo producido por Paladio Teatro estrena oficialmente su último espectáculo "NADIE" en el Teatro Valle-Inclán, 20:30 horas.
16/4/16
Algo está ocurriendo en Paladio. por manu medina
14 de abril, 15:30h Sala Teatro Paladio se celebró:
Puertas abiertas, ESCUELA DE TEATRO PALADIO.
Proyecto premiado en la “Convocatoria de Ayudas Fundación Caja Segovia y Bankia para la realización de proyectos de acción Social”
Entrada gratuita hasta completar el aforo
Trabajo de escuela con los alumnos de la residencia “EL SOTILLO”
Suscribirse a:
Entradas (Atom)