El arte inclusivo son todas aquellas disciplinas artísticas que trabajan la inclusión en los lugares más recónditos del alma humana.

23/1/16

NADIE, Juan Carlos Gargiulo Blanco un fotórafo que se moja por Manu Medina

Nació en Buenos Aires, Argentina en 1956. Es arquitecto diplomado en la Universidad de Buenos Aires en 1981. Su formación como fotógrafo es autodidacta. En distintas épocas ha influido en su trabajo el aprendizaje de maestros como Anatole Saderman, Grete Stern, Horacio Cóppola , Alicia Segal y Raúl Rodríguez. Ha ejercido la docencia universitaria entre 1982 y 1990. A principios de ese año se radica en España donde ejerce la profesión de arquitecto y fotógrafo. Combinando la producción personal con la docencia. 

Como fotograbo yo Manu Medina he decir que su trabajo traspasa emociones, sus fotografías tienen la capacidad de además de parar el tiempo en el momento justo, es capaz da capturar la luz y convertirla en trazos de pintura, es un Rembrandt con con el pelo blanco y la sonrisa abierta, un mago de la esperanza, el objetivo de su cámara está conectado con la tierra y con ella marca cada movimiento, cada linea que desaparece con la luz, sólo puedo decirte maestro, gracias, gracias y gracias por estar juntos en todo esto.




























































20/12/15

Teatro y Discapacidad en AISGE.

Curso AISGE de Teatro y Discapacidad en el centro ACTUA todo un placer.

las imágenes que veréis a continuación son las de un artista, Alvaro Hache, cantante, actor y fotógrafo, está claro cuando se tiene algo que decir y partiendo de que en la vida no hay nada en vano.
Alvaro navega por la creación como raíz de manglar buscando sostenerse, todo su ser al servicio de lo bello, como tu Alvaro, bello por fuera y bello por dentro.
gracias Alvaro, eres grande Maestro.

GRACIAS
































15/12/15

Juan Carlos Gargiulo para el tiempo, por manu medina

Tremendo trabajo el de mi amigo Juan Carlos Gargiulo, mi fotógrafo preferido, tiene la capacidad de parar el tiempo en momentos imposibles, de captar la luz y no modificarla, sólo la deja que pase y a través del ojo para luego ser parada y captada por un movimiento simple, clic, clic. y el tiempo se para.
Gracias amigo, gracias.




8/12/15

En la aventura del saber, por manu medina

El lunes día 7 de Diciembre se ha emitido en TVE un monográfico sobre nuestro trabajo, en Paladio Arte. todo un gustazo trabajar con gente de tan alto compromiso con el trabajo, desde estas páginas sólo se daros las gracias.


28/11/15

AISGE TEATRO Y DISCAPACIDAD DEL 9 AL 18 DE DICIEMBRE, POR Manu Medina.

Ocho días de formación a cargo de Manu Medina, actor y director de la compañía Paladio Teatro

El Centro Actúa ofrece en diciembre un programa de aprendizaje de las técnicas teatrales con las tres materias esenciales para sumergirse en ellas: la expresión corporal, la voz y la interpretación. Todo este programa se enfoca de una manera específica para luego aplicar en personas con discapacidad intelectual, física, sensorial o social.
 
Cuando se empiece a trabajar el módulo de interpretación, asistirán al taller algunos actores con discapacidad intelectual del centro especial de empleo Paladio Teatro (Segovia).
 
Dos de los ocho días se dedicarán a clases teóricas. En ellas se abordan todos aquellos aspectos que conciernen al conocimiento de las discapacidades y de las técnicas teatrales adaptadas a este colectivo.
 
El resto de los días, el taller se convierte en algo eminentemente práctico, para desarrollar todos aquellos conceptos, técnicas o métodos aprendidos con anterioridad.
 
 
Dónde: Centro Actúa (c/ Cavanilles 15, metro Menéndez Pelayo)
Cuándo: Desde el miércoles 9 hasta el viernes 18 de diciembre, de 15.30 a 19.30 horas. 8 días de formación en teatro y discapacidad
Cuánto: El curso es totalmente gratuito
Cómo: Envía tu CV con foto reciente a cursos@fundacionaisge.es  antes del 4 de diciembre. Concepto: Manu Medina

25/11/15

Maria Pagés en Paladio Arte, por Manu Medina

Hoy ha sido un día muy creativo, un día especial. Maria Pagés está trabajando con Paladio Arte. nuestros actores prueban, repinten, se mueven, danzan, invocan al aire, asustan a las lluvias, revolotean sus manos, cantan a coro, y sobre todo se visten de gala para el jueves próximo en un evento especial en nuestro teatro,  los duendes de Lorca se pintan de azul para arropar con el cielo a creadores con alma. Todo un espectáculo.