El arte inclusivo son todas aquellas disciplinas artísticas que trabajan la inclusión en los lugares más recónditos del alma humana.

12/9/14

Curriculum Teatro Terapia Manu Medina

Mi proyecto:


Mi Formación como Integrador Social y como Actor y con la experiencia con las personas discapacitadas intelectuales me ha llevado a la conclusión de que las herramientas teatrales son un buen camino para conseguir la autonomía y la autosuficiencia del individuo. Mi proyecto incorpora las disciplinas del arte dramático en la intervención social para fomentar la expresión corporal, las relaciones sociales, la comunicación, voz, etc. ampliando las capacidades a usuarios con múltiples limitaciones, tanto psíquicas como físicas.

                                                              EXPERIENCIA
Como profesor:

  • Trabajo como integrador social, dando clases voz en el Centro Ocupacional Taller Rafael para personas con discapacidad intelectual (Asociación para el Desarrollo de la Pedagogía Curativa y Socio Terapia Rudolf Steiner.
  •  Profesor en la Escuela de actores Lucearte.
  • Asesor en Institutos de Castilla la Mancha y Castilla León para alumnos con dificultades de integración Social para el proyecto de la Fundación la Caixa “Caixa escena”
  • Monitor de comunicación no verbal Instituto Universitario de cooperación.
  • Monitor de educación e integración racial, Alicante (Ergot Consultores)
  •  Monitor de comunicación no verbal, Instituto de Promoción al desarrollo.
  •  Monitor de comunicación no verbal, academia Regional de Estudios de seguridad.
  •  Profesor de interpretación, Compañía Teatral Oretania C. Real.
  •  Profesor de interpretación, Compañía Teatral Aspaviento Teatro en Ciudad Real.
  • Profesor de interpretación Academia Regional de Teatro en Ciudad Real.
  • Profesor de Comunicación no verbal, Facultad de Filosofía de Tenerife.
  • Profesor de interpretación, Universidad popular de Ciudad Real.
  • Animación a la lectura. (Centro Agada).
  • Voluntario en los campamentos Saharauis, (Argelia).

Como Director:
“Bufonadas” de la CIA JJ Dúo.
 “Un perro Verde” -Escuela de actores Lucearte
“Bandera Negra" Horacio Ruiz de la Fuente, Aspaviento teatro.
¡¡Mystura!! Autores varios.
 “Pasando Revista". Autores varios. Aspaviento teatro.
 “Lorca Pasión y fuego” Poemas de F. García Lorca.
“Castillos en el Aire”  Vicente L´HOTELLERIE. Aspaviento teatro.

 

Como Actor:

He trabajado en la Compañía Nacional de Teatro Clásico, Teatro Español de Madrid y bajo la dirección de los directores Gustavo Pérez Puig, Mara Recatero, José Luis Coll, Victoria Vera, Manuel Galiana entre otros.

FORMACIÓN
Formación Académica

2012-2014         Técnico Superior en Integración Social
2011                        Asistente de Geriatría. (Concejalía de Educación de la Comunidad de Madrid).
1990-1993         Arte Dramático. (Escuela independiente de Arte Dramático Cuarta Pared).

Otros Cursos

1993-95             Masaje terapéutico Federación Nacional de Deportes.
1992-93             Escuela de Juan Carlos Coraza .
1991                      Técnica Alexandre con Monserrat López             
1988-91                      Curso sobre el Método de las acciones Físicas, impartido por Raúl Serrano.
                              Interpretación escénica, por Antonio Malonda.
                               Curso de rítmica para el actor, Método Dalcroze. Dirigido por Daniel Lovecchio.
                                      Seminario de Dramaturgia, por J. Sanchis Sinistierra.
                                       Acrobacia Impartido, por Arsenio Jimenez.
                                      Contac, por Maria Muñoz.
                                      Cuentacuentos impartido por Magdalena Labarga.
1986                  Curso de Acercamiento a la Danza impartido por Carmelo Salazar Miembro ex miembro del Ballet Contemporáneo de Barcelona.
1985                  Curso de Expresión Corporal (360 horas lectivas) organizado por el Cabildo Insular de Gran Canaria dirigido por Simón Delgado.
1985                  Curso de Interpretación (360 horas lectivas) organizado por el Cabildo Insular de Gran Canaria dirigido por Ángel Ruggiero “Escuela de calor”.
1984                  Curso de dirección escénica (360 horas lectivas) organizado por el Cabildo Insular de Gran Canaria dirigido por Ángel Ruggiero.
1984                  Curso de iluminación Escénica (360 horas lectivas) organizado por el Cabildo Insular de Gran Canaria dirigido por Felipe Gallego, antiguo miembro de Tábano.
1984                  Curso de Escenografía y ambientación teatral (durante 360 horas lectivas) organizado por el Cabildo insular de Gran Canaria dirigido por Ramón Sánchez Prat.
1983                  Seminario de dirección impartido por Guillermo Heras.
1983-84             Curso de Interpretación y técnicas Clown Dirigido por Ettore Battaglia.

1987-88             Primer año de interpretación en la escuela de teatro de Zulema Kats. y como profesor de Expresión corporal Agustín Belusci.


7/8/14

Esto habla de mi.

Un psicólogo en una sesión grupal levantó un vaso de agua. Ya todo el mundo esperaba la típica pregunta: ¿Está medio lleno o medio vacío? Sin embargo, preguntó:

- ¿Cuánto pesa este vaso?

Las respuestas variaron entre 200 y 250 gramos.

El psicólogo respondió: "El peso absoluto no es importante, depende de cuánto tiempo lo sostengo.
Si lo sostengo 1 minuto, no es problema,
si lo sostengo una hora, me dolerá el brazo,
si lo sostengo 1 día, mi brazo se entumecerá y paralizará.

El peso real del vaso no cambia, pero cuanto más tiempo lo sujeto, más pesado, y más difícil de soportar se vuelve."

Y continuó: "Las preocupaciones de nuestro día a día son como el vaso de agua.
Si piensas en ellas un rato, no pasa nada.

Si piensas un poco más empiezan a doler, pero si piensas en ellas todo el día, acaban paralizándote, te impiden hacer nada"

5/6/14

Un Perro Verde por Manu Medina.

Este Sábado a las 19 en el centro Centro Cultural de la Mujer, C/ Calle Cayetano Pando, 19. Metro Lucero El Perro Verde. El Perro Verde. Trabajo realizado por los alumnos de Dirección de la escuela de Actores Luzarte.

!!! NO TE LO PIERDAS ¡¡¡


13/5/14

Asociación para el Desarrollo de la Pedagogía Curativa y Socio terapia Rudolf Steiner.

El otro día vinieron unos chicos del IES Jaime Ferrán Al Centro Ocupacional Taller Rafael 
( Asociación para el Desarrollo de la Pedagogía Curativa y Socio terapia Rudolf Steiner,) y lo primero que comentaron fue, "he estado cuatro horas y no he visto a ningún usuario que no sonriera en algún momento, este es un sitio donde se respira que la gente es feliz, y eso me gusta y mucho"
Pues bien yo he estado 740 horas es decir desde Octubre de 2013 hasta Mayo de 2014 en unas prácticas de Integración Social, y he de decir que el aprendizaje es constante.

En este centro a pesar de ser un centro Ocupacional para personas con discapacidad intelectual de lo primero que me doy cuenta es que todos tienen sus nombres y sus características propias y no como discapacitados sino como seres humanos con sus errores y aciertos, hombres y mujeres independientes y libres, tanto como cada uno quiera o pueda serlo.

He aprendido a mirar, a darme cuenta, a tener paciencia, a saber que las cosas hay que hacerlas paso a paso y respetando los límites de cada uno, a aceptar que hay cosas que no se cambian si uno no quiere, he aprendido a acompañar, a no vivir por el otro, a respetar otras ideas por muy alejadas que estén de mi, a ver más allá de un acierto o de un error, y etc, etc.
Pero también debo decir que todo lo anterior y en menos de un minuto y por la caída de una taza de café, todo se derrumba y se me olvida y tengo que aprenderlo de nuevo, y recordar todo otra vez, porque lo de antes ya no me sirve, no me vale  y así una y otra vez.


Sólo puedo decir gracias, gracias por este viaje en un vuelo sin cinturón de seguridad. Gracias por llevarme tan lejos, Gracias por darme la vuelta al mundo en 740 horas.

8/3/14