El arte inclusivo son todas aquellas disciplinas artísticas que trabajan la inclusión en los lugares más recónditos del alma humana.
24/6/19
teatro inclusivo en el CIAM. muestra fin de curso 2019 por manu medina
20/6/19
theater and disability, inclusive theater, theater, muestra de teatro en Tarambana, por manu medina
Este sábado en la sala tarambana tenemos una clase abierta para que veas desde cerca como trabajamos, como nos acercamos a los infantes y buscamos todas aquellas capacidades artísticas.
Será a las 11 de la mañana en la sala Tarambana, y como en una clase normal estaremos hasta las 13 horas, te invitamos a vivir desde cerca nuestro trabajo, el teatro Brut se viste de fiesta.
8/6/19
Inclusive theater, theater and disability, calendario en el CIAM, por manu medina
El teatro y la discapacidad, el teatro inclusivo, están a unas semanas de descansar, después de un año trabajando muy duro, creando y afianzando el primer centro múltiple de estudios teatrales inclusivos, esta siendo todo un reto, toda una osadía producida por un sueño, el sueño de asentar bases no sólo prácticas sino que también teóricas, y subrayo esto ya que el teatro inclusivo necesita de unos procesos pedagógicos, unos procedimientos para entender que las características del teatro en la discapacidad no es sólo repetir textos sin respetar las capacidades creativas de los alumn@s.
Aquí os muestro el calendario escolar del próximo año del CIAM, en este podéis los distintos horarios de:
- 1º Año de interpretación
- 1º Año de monitor/a de teatro inclusivo
- Clases de teatro infantil
- 2º Año de interpretación
- 2º Año de monitor/a de teatro inclusivo
2/6/19
theater and disability, Teatro Brut, en Rumania. por manu medina
Durante esta semana el teatro Brut, Tarambana teatro, ha estado en Rumania, en la ciudad de Constanza, al oeste de Transilvania, en un proyecto promovido por el CEE Sant Cristofol. 4 países asistieron al evento, Rumania, España, Italia I.I.S.S. Genzano di Lucania y Turquia, unieron sus capacidades para hablar y hacer teatro inclusivo, Programa Erasmus + Asociación Estratégica, el centro receptor en Rumania ha sido Centrul Scolar Pentru Educatie incluziva "Maria Montessori". -Centro Escolar para la Educación Inclusiva- en Constanza. artistic demostration/manifestation of pupils shot term exchange of groups of activity -Demostración artística / manifestación de alumnos Intercambio a corto plazo de grupos de actividad.
Publicado por
Manu Medina, teatro inclusivo teatro y discapacidad, teatro Brut
en
18:18
No hay comentarios:


Etiquetas:
Academia de las artes escénicas de España,
CENTRO INCLUSIVO DE ARTES MÚLTIPLES,
CIAM,
inclusive theater,
Manu Medina,
Tarambana teatro,
Teatro Brut,
Teatro Genuino,
teatro inclusivo,
theater and disability
18/5/19
Teatro inclusivo en FESTEAMUS, Cuellar, por Manu Medina.
La Asociación Cultural Gente Festeamus de Cuéllar pondrá en marcha este año en junio sus segundas Jornadas de Arte y Diversidad. El colectivo pone de nuevo en marcha esta iniciativa que el año pasado contó con una buena aceptación por los vecinos de Cuéllar. Más de treinta participaron en el seminario de Manu Medina, académico de Artes Escénicas y creador del Teatro Brut. Esta vez se encargará de un curso de Teatro Inclusivo.
Inquietud e interés
La central será el taller intensivo de teatro inclusivo, impartido por Manu Medina, el máximo representante de esta disciplina a nivel nacional y en países de habla hispana. Su libro 'Teatro y… ¿Discapacidad?', es el fruto de una larga investigación en el transcurso de un trabajo con personas con diversidad funcional, física y mental. Hasta Cuéllar llega con una propuesta de inclusión que se materializará en un encuentro de entre diez y doce horas de duración, divididas en varias sesiones, en el que pueden participar tanto personas con diversidad como sin ella, y que se desarrollará los días 29 y 30 de junio.
Aunque está abierto a todo el que desee participar, el taller está dirigido de forma especial a personal docente, estudiantes universitarios, actores, bailarines, trabajadores sociales, terapeutas e integradores. Al finalizar el taller se realizará una pequeña muestra de los trabajos realizados abierta al público interesado. Las inscripciones se deben formalizar a través del correo info@festeamus.es.
Títeres
Las jornadas de Arte y Diversidad también contarán con espectáculos como 'Palabras de caramelo', de la compañía Títeres María Parrato, un trabajo «intimista, cargado de emoción y sentido poético», donde destaca la interpretación de María José Frías, que descubre un mundo «de susurros y silencios». Esta actuación tendrá lugar el 15 de junio en el espacio de la sacristía de San Francisco a las 19:30 horas. Se trata de un espectáculo para todos los públicos, indicado a partir de seis años.
Las jornadas incluyen un taller de iniciación al aprendizaje de lengua de signos, que estará impartido por Alba Cabrera Robles, monitora de ocio y tiempo libre y certificada para ofrecer este curso. También será el sábado 15 de junio, en este caso en el salón de actos del palacio de Pedro I y en horario de mañana. En todos los casos se aplicarán descuentos a adolescentes de entre 12 y 18 años, personas con discapacidad y socios de Gente Festeamus. Además, el colectivo pone este año en marcha un abono para todas las actividades de las jornadas, que incluyen el espectáculo de títeres, el taller de teatro inclusivo y el de iniciación a la lengua de signos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)