En este video puedes ver como un verdadero maestro nos da una clase de voz magistral, en este caso analiza a uno de los mejores cantantes del mundo, y que mecanismos utiliza, me refiero a Dimash, escuchalo, no dudes en aprender un poco más.
El arte inclusivo son todas aquellas disciplinas artísticas que trabajan la inclusión en los lugares más recónditos del alma humana.
8/5/19
5/5/19
Gracias amigo, en el teatro Brut, por manu medina
"El desarrollo de las actividades teatrales en nuestro alumnado resulta muy atractivo para fomentar las habilidades de comunicación, de asunción de responsabilidades, de control del propio cuerpo en el espacio, de la afectividad y de la capacidad de escucha.
Por otra parte, el trabajo de preparación de espectáculos y salidas del centro cada vez que tengan una actuación puede fomentar su autoestima, así como sus relaciones sociales y conocimiento del entono cultural. La idea es que no solo conozcan la cultura de nuestra zona, sino que formen parte de ella.
También es importante que se conozcan a sí mismos, y el teatro ayuda a un completo autoconocimiento. Manu Medina en su libro Teatro y Discapacidad (2016), dice que un actor, cuanto más desarrolle un sentido absoluto de su identidad propia, mayor posibilidad tendrá de identificarse con sus personajes.
Este autor establece que la discapacidad intelectual es un campo indiscutible para la creación, donde la falta de prejuicios proporciona una libertad de acción, soltura y atrevimiento de gran creatividad y belleza. Cuando la acción y el gesto parten de la emoción pura, sin el filtro ético-moral de la razón, el resultado en escena es increíblemente bello, genuino y autentico, lo que el autor llama Teatro Brut."
Manu Medina, que sepas que te utilizo como autor en una de las unidades didácticas de intervención de mi programación anual. Un beso, Maestro!
4/5/19
En el CIAM, Centro inclusivo de artes múltiples, teatro Brut, por manu medina
En el CIAM, Centro inclusivo de artes múltiples, teatro Brut, por manu medina
1/5/19
CEE San Cristofol, por manu medina
Y la semana que viene a Sagunto, día 8, 9 y 10 de Mayo, para presentar el montaje en Rumania y dentro de un proyecto Europeo. Gracias al centro de educación especial San Cristofol, Sagunto.
24/4/19
18 de Junio a las 19 horas clase abierta en el CIAM, escuela de teatro Brut, en la sala TARAMBANA, por manu medina
18 de Junio a las 19 horas clase abierta en el CIAM, escuela de teatro Brut, en la sala TARAMBANA, por manu medina
18 de Junio a las 19 horas clase abierta en el CIAM, escuela de teatro Brut, en la sala TARAMBANA.
Al mismo tiempo hemos de decir que la entrada es gratuita y hasta completar aforo.
Aqui podéis ver el proceso de trabajo que estamos llevando, no queremos mostrar por lo pronto los resultados ya que nos parece que en un proceso creativo debemos respetar los tiempos de nuestros alumnos, y es por ello que creemos que cierto es que necesitamos mostrar, pero también es cierto que lo que queremos mostrar es una case más de un día más.
Una clase de teatro Brut en la sala tarambana por manu medina
Un día de clase en el CIAM centro inclusivo de artes múltiples en la sala TARAMBANA, y bajo la metodología de teatro Brut
22/4/19
Danza inclusiva para el próximo año, por manu medina.
Pues si, este año que viene, tendremos en el Centro Inclusivo de Artes Múltiples, un curso regular de danza inclusivo y de la mano de Alicia San Segundo. Fisioterapeuta y profesora de Danza Inclusiva, toda una adquisición,
Ea pues, ahi va eso....
Ea pues, ahi va eso....
21/4/19
Un día más de clases, en el CIAM, por manu medina
10/4/19
El alma, de no entregarse con toda el alma se va muriendo, por manu medina
La piel de no rozarla con otra piel se va agrietando
Los labios de no rozarlos con otros labios se van secando
Los ojos de no mirarse con otros ojos se van cerrando
El cuerpo de no sentir cerca otro cuerpo se va olvidando
El alma, de no entregarse con toda el alma se va muriendo.
B. Brecht
Estas grandes palabras las he recortado del muro de Facebook de mi querida amiga Roxana Bernaule
8/4/19
TULLIDOS en el teatro del barrio, por manu medina
Este sábado 13 de Abril en el teatro del Barrio podéis ver TULLIDOS dentro de la muestra de teatro inclusivo VISIBLES.
TEATRO DEL BARRIO – Madrid
Zurita, 20
28012 Madrid
teléfono 91 084 36 92
info@teatrodelbarrio.com
sábado, 13 de Abril a las 20:00h
si quieres comprar tu entrada, pincha en la imagen
3/4/19
TULLIDOS en el centro cultural Lazaro Carreter, por manu medina
Este artículo lo he copiado directamente del portal de Facebook de Julio Castro, donde y de una manera rápida y acertada, ha comenzado la promoción para el próximo............
El viernes, tras la función de Tullid@s en Carabanchel, presentaremos el texto de Manu Medina, del cual tuve el placer de escribir el prólogo. Recomiendo ver la obra con Cristo Barbuzano, Eduart Mediterrani, Eva Bedmar y Javier Crespo, y luego comprar el libro. Es en el Centro Cultural Fernando Lázaro Carreter de Opañel.
El viernes, tras la función de Tullid@s en Carabanchel, presentaremos el texto de Manu Medina, del cual tuve el placer de escribir el prólogo. Recomiendo ver la obra con Cristo Barbuzano, Eduart Mediterrani, Eva Bedmar y Javier Crespo, y luego comprar el libro. Es en el Centro Cultural Fernando Lázaro Carreter de Opañel.
- PRECIO: Gratuito
- FECHA: viernes 5 de abril de 2019 a las 19:30
- ORGANIZA: Junta Municipal del Distrito de Carabanchel
Representación de la obra “Tullidos” dirigida por Manu Medina:
- Género: Tragicomedia
- Duración aprox.: 60 minutos
Una familia, un lugar y un tiempo indeterminado. La llegada de una persona a esa familia hace que el hijo, ciego y en silla de ruedas, le vea como los ojos y los pies que necesita. Poco a poco se van creando unas dependencias enfermizas dentro del seno familiar. Día tras día todo gira dentro de la monotonía y la permisibilidad, hasta que un día y después de repetir siempre las mismas escenas, los mismos chistes, las mismas conversaciones, hacen que Felicia tome una determinación que cambiará la vida de todos.
Un cuento desgarrador sobre una familia que vive en un mundo ficticio y grotesco en el que se esconde de su cruel realidad.
Teatro Forum:
- Donde se podrá conocer y conversar con el equipo artístico: director, actores y actrices.
- Conferencia sobre CIAM, (Centro Inclusivo de Artes Múltiples - Escuela de Teatro BRUT)
- 14 de marzo a las 20:30 horas, en el Centro Sociocultural García Lorca
- 21 de marzo a las 19:30 horas, en el Centro Cultural San Francisco - La Prensa
- 5 de abril a las 19:30 horas en el Centro Cultural Fernando Lázaro Carreter
16/3/19
Tullidos en CARABANCHEL, por manu medina
Una familia, un lugar y un tiempo indeterminado. La llegada de una persona a esa familia hace que el hijo, ciego y en silla de ruedas, le vea como los ojos y los pies que necesita. Poco a poco se van creando unas dependencias enfermizas dentro del seno familiar. Día tras día todo gira dentro de la monotonía y la permisibilidad, hasta que un día y después de repetir siempre las mismas escenas, los mismos chistes, las mismas conversaciones, hacen que Felicia tome una determinación que cambiará la vida de todos.
Un cuento desgarrador sobre una familia que vive en un mundo ficticio y grotesco en el que se esconde de su cruel realidad.
Teatro Forum:
- Donde se podrá conocer y conversar con el equipo artístico: director, actores y actrices.
- Conferencia sobre CIAM, (Centro Inclusivo de Artes Múltiples - Escuela de Teatro BRUT)
- 14 de marzo a las 20:30 horas, en el Centro Sociocultural García Lorca
- 21 de marzo a las 19:30 horas, en el Centro Cultural San Francisco - La Prensa
- 5 de abril a las 19:30 horas en el Centro Cultural Fernando Lázaro Carreter
- Gratuito
![]() |
durante todo el mes de Marzo |
3/3/19
TULLIDOS, en los centros culturales de Oporto, Garcia Lorca, La prensa y Fernando Lázaro Carreter. por manu medina
Los días 7 de marzo en el Centro Cultural de Oporto, el jueves 14 de Marzo en el Centro cultural García Lorca, el jueves 21 de Marzo en el Centro Cultural la Prensa a las 20:30 y el viernes 5 de Abril a las 19:30 horas, podréis ver TULLIDOS, y donde tendremos la presentación del Centro Inclusivo de Artes Múltiples, al mismo tiempo tendremos la oportunidad de presentar el libro TULLIDOS publicado por ÑAQUE editora, al mismo tiempo hablaremos del verdadero significado de la palabra inclusivo, y donde el teatro tiene mucho que decir.
25/2/19
TULLIDOS edición de ÑAQUE EDITORA, por manu medina
Desde hoy ya puedes adquirir el libro TULLIDOS.
Ñaque editora tiene el placer de continuar con su labor de difundir textos dramáticos singulares.
Y, sin duda, TULLIDOS, es uno de ellos
Un texto que parte del Beckettiano Final de Partida estructurado en momentos, que, como los personajes parecen inconexos pero mantienen una profunda unión como personas y como personajes.
Como apunta Julio Castro, prologuista del lobro, hay momentos, tanto en el propio texto como en la puesta en escena, que trascienden a la locura de sus personajes, a lo terrible de la situación y a la absurdez de los momentos (que no de los diálogos) derivados de mentes independientes que tratan de imponerse sobre el entorno.
Ñaque editora tiene el placer de continuar con su labor de difundir textos dramáticos singulares.
Y, sin duda, TULLIDOS, es uno de ellos
Un texto que parte del Beckettiano Final de Partida estructurado en momentos, que, como los personajes parecen inconexos pero mantienen una profunda unión como personas y como personajes.
Como apunta Julio Castro, prologuista del lobro, hay momentos, tanto en el propio texto como en la puesta en escena, que trascienden a la locura de sus personajes, a lo terrible de la situación y a la absurdez de los momentos (que no de los diálogos) derivados de mentes independientes que tratan de imponerse sobre el entorno.
Este libro demuestra un ser un exquisito texto donde podréis percibir más allá de las palabras
disfrutadlo.
disfrutadlo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)