Hola a todos, el reportaje fotográfico que a continuación vais a poder ver es el que se hizo directamente de la función que se realizó en el estreno de Un perro verde, simplemente espero que os guste y que lo disfrutéis.
El arte inclusivo son todas aquellas disciplinas artísticas que trabajan la inclusión en los lugares más recónditos del alma humana.
28/10/13
Fotos nuevas, por Manu Medina
Publicado por
Manu Medina, teatro inclusivo teatro y discapacidad, teatro Brut
en
22:23
No hay comentarios:


Etiquetas:
actor,
Actores,
actriz,
arte,
creativo,
cultura,
cursos de teatro,
Directores,
Escuela de actores,
expresión corporal,
Fisahara,
inicio,
interpretación.,
Manu Medina,
Motivación,
Prensa,
Teatro,
tv,
Twitter,
Vídeos
21/10/13
Retrato de -Un perro verde- por Manu Medina
Las imágenes que continuación vais a ver son fotografías hechas para la promoción del espectáculo de -Un perro verde- en ellas podéis ver que la puesta han sido creada desde un punto de vista onírico ya que creímos en todo momento que este camino era el más acertado para crear expectativas en el espectador y al mismo tiempo ser fieles al tratamiento del texto de la obra. Y sin más espero que os guste.
Publicado por
Manu Medina, teatro inclusivo teatro y discapacidad, teatro Brut
en
19:10
No hay comentarios:


Etiquetas:
actor,
actriz,
cultura,
cursos de teatro,
Directores,
Fisahara,
Manu Medina,
Teatro,
tv,
Twitter,
Vídeos
16/10/13
COMEDIA EN EL ARTE EL EL TALLER DE TEATRO PERMANENTE.
PROGRAMACIÓN
Durante este año
trabajaremos en las clases de interpretación un estilo teatral que, a mi como
director me fascina -LA COMEDIA DEL ARTE- y con el texto EL RETABLO DE LAS
MARAVILLAS De Miguel de Cervantes y en ella vamos a abordar el trabajo del
actor desde distintos puntos de vista y estos son los siguiente:
•
Desde el movimiento primigenio.
•
Desde el arquetipo del personaje.
•
Desde la voz transformada.
•
Desde un animal como punto de referencia.
Al mismo tiempo
abordaremos a nivel del sistema los siguientes aspectos:
•
El vinculo.
•
El Objetivo.
•
El Conflicto.
La puesta en
escena estará basada en la partitura de movimientos siendo esta de gran fuerza
visual y auditiva. La escenografía constará de cámara negra y el vestuario será
nuestra gran apuesta, queremos una puesta en escena viva y dinámica y es por ello
que creemos que el color y las formas del vestuario cobrarán una gran
importancia.
En mi vida
profesional tanto como Director o como Actor, la Comedia del arte ha tenido un
lugar privilegiado, su estética, sus enredos y su brillantez siempre me han perseguido,
al mismo tiempo y desde mis comienzos en la Compañía de teatro Dizzy, esta
disciplina artística ha sido y será todo un campo de investigación y creación.
La Comedia
del arte (Commedia dell'arte) es la comedia hecha por
actores profesionales. Esta se considera como teatro de improvisación. En
realidad cada actor tenía un repertorio de frases y bromas a partir de las
cuales construía su papel.
La comedia del
arte nace aproximadamente en el siglo XVI, cuando compañías como "Los
Celosos" comienzan a difundir por toda Europa este tipo de
teatro, en el cual había un Cannovaccio, es decir, una estructura de sucesos
predefinida, y lo que se improvisaba era el texto en sí.
Las obras se
dividían en tres actos, tenían una trama definida y una serie de personajes
arquetípicos, dentro de esos dos límites los actores podían improvisar. Los
temas solían ser enredos amorosos, los celos, etc. La proporción de texto y
gesticulación podía variar en función del país donde estuviera actuando la
compañía, en países extranjeros había menos gags verbales y más visuales.
Los personajes
masculinos llevan máscaras, no así los femeninos (Colombina). Aún así la
Comedia del Arte es un teatro de media máscara, por lo que permite al
comediante poder hablar. De hecho en las compañías de comedia del arte había
actrices, mientras que por aquellos tiempos en las compañías de teatro inglesas
sólo estaban formadas por hombres, que hacían los papeles de mujer en travesti.
A continuación os mostraré unas fotografías de los
rasgos/personajes más destacados del la Comedia del Arte:
Publicado por
Manu Medina, teatro inclusivo teatro y discapacidad, teatro Brut
en
14:08
No hay comentarios:


Etiquetas:
actor,
actriz,
arte,
cine,
cultura,
Escuela de actores,
expresión corporal,
interpretación.,
salas,
Teatro,
tv
11/10/13
Que grande es el ser humano por Manu Medina.
Este trabajo que a continuación os presento, lo he rescatado de la red, me ha emocionado de tal manera que creo que merece la pena reflejarlo en el blog.
El arte para mi tiene la misma acción que plantea este anuncio. Yo como artista debo y tengo la obligación personal de transformar aquello que me parezca injusto, de denunciar las injusticias y sobre todo mostrar la naturaleza humana sin tapujos ni vergüenzas,
Publicidad que hizo llorar a todo el mundo subtitulos en castellano
Dar de True move H subtitulado en español.
Publicado por
Manu Medina, teatro inclusivo teatro y discapacidad, teatro Brut
en
15:59
No hay comentarios:


Etiquetas:
Actores,
cine,
creativo,
cursos de teatro,
Directores,
Fisahara,
Historia del Teatro,
Manu Medina,
Motivación,
Política,
Prensa,
Proceso creativo,
Proceso de aprendizaje,
spanishrevolution,
Teatro,
Twitter,
Vídeos
9/10/13
Para que todo esto. por Manu Medina
…y el arte. El teatro, las palabras, el moverte por un espacio iluminado. Sentir el calor del público sin que este haga, ni diga nada.
... -Y ahora me cambio de camisa-, -y cojo mi atrezzo y lo despliego en el escenario-. Me toco la cara, doy dos pasos, y regreso a mi compañero, y este se sienta a mi lado, y me dice, -que no diga nada-, -que ya lo sabe todo, que el público ya lo sabe-. Todo se sobreentiende. las caricias, se traducen en bofetadas, un “si,” en un "ya no nos veremos más. Las estrellas son micro bombillas repartidas por la pantalla. Todo parece real, la mentira parece real, y el acierto, -certero-, pero esa verdad es un embuste, una mentira consensuada, una farsa pactada y firmada en el mismo momento en el que el espectador se sienta en su butaca. Y en el fondo, todo esto, sólo sirve para olvidarse de uno mismo. para trascenderse, para ir más allá de lo que soy, -en definitiva, -para olvidarte, para olvidarme-. Cuanto más me olvido de mi, mas me recuerdo, mas libre soy, más vuelo. más vivo, y mejor estoy...
Publicado por
Manu Medina, teatro inclusivo teatro y discapacidad, teatro Brut
en
12:01
No hay comentarios:


Etiquetas:
Actores,
cine,
creativo,
curso de teatro,
Directores,
Encuestas,
Fisahara,
Manu Medina,
Motivación,
Política,
Prensa,
Teatro,
Twitter,
Vídeos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)