Las Palmas acogerá la 29ª edición del Temudas Fest en septiembre con 72 espectáculos
Una de las novedades de esta edición será el espectáculo 'Lolita Pluma, reina del Parque Santa Catalina', una obra con marionetas que rinde homenaje a este personaje emblemático de la ciudad, a cargo de Titiriclown y Manu Medina.
Las Palmas de Gran Canaria, 1 ago (EFE).- El Festival de Teatro, Música y Danza de Las Palmas de Gran Canaria (Temudas Fest), celebrará su vigésimo novena edición del 18 al 28 de septiembre con una programación que reunirá a 36 compañías y un total de 72 espectáculos, ha informado la organización este viernes en una rueda de prensa.
Las Palmas de Gran Canaria, 1 ago (EFE).- El Festival de Teatro, Música y Danza de Las Palmas de Gran Canaria (Temudas Fest), celebrará su vigésimo novena edición del 18 al 28 de septiembre con una programación que reunirá a 36 compañías y un total de 72 espectáculos, ha informado la organización este viernes en una rueda de prensa.
El concejal de Cultura del Ayuntamiento capitalino, Josué Íñiguez, ha presentado los contenidos del festival acompañado de la directora, Marisol García, y del director de programación de la candidatura de la ciudad a Capital Europea de la Cultura 2031, José Luis Pérez Pont, junto a representantes de las compañías participantes.
Íñiguez ha explicado que el programa, celebrado tradicionalmente en julio, se ha trasladado a septiembre para facilitar la organización y descongestionar el calendario cultural, ya que “el mes de julio estaba completamente saturado y parecía lo más lógico no obligar a la gente a elegir entre los grandes eventos que tienen lugar en esas fechas”, favoreciendo así la asistencia de un público que en la última edición ya superó los 32.000 asistentes.
Asimismo, el concejal ha señalado que el nuevo emplazamiento en la trasera del Parque Santa Catalina y la Plaza de Canarias “permite mucho juego para un montaje con distintos escenarios” y ofrecerá más “facilidades a las compañías”, subrayando la importancia de ubicar la propuesta en “un espacio neurálgico de la ciudad muy instalado en el corazón de los vecinos de la ciudad”.
Además, ha destacado que se trata de “una propuesta artística muy encardinada con la aspiracioón a Capital Europea de la Cultura” de 2031 a la que la ciudad se presenta.
La directora del festival, Marisol García, ha detallado que la propuesta reunirá a 36 compañías: 24 nacionales, seis internacionales procedentes de Reino Unido, Francia y Chile, y otras seis del archipiélago, con actuaciones que se desarrollarán en cuatro escenarios diferentes.
Este festival multidisciplinar, con 72 espectáculos y 39 funciones, incluirá propuestas de teatro, danza, música, circo y espectáculos familiares, con compañías cuya destacada calidad “está avalada por reconocimientos y premios de los circuitos internacionales y nacionales”, ha destacado García, quien afirma que esta edición será “potente, dinámica y y variada”.
“Queremos que no se trate solo de ir a sentarse en una butaca, sino de vivir una experiencia que dé sentido a la ciudad”, ha señalado el concejal, subrayando que el Temudas es el segundo evento cultural más relevante del archipiélago, según el Observatorio de la Cultura, solo por detrás del Festival de Música de Canarias.
Entre las propuestas más destacadas figura la obra inaugural, consistente en un espectáculo de teatro de calle con recorrido itinerante que culminará en el parque; la inclusión de zona gastronómica; o actividades paralelas como las Jornadas de Teatro de Calle, que tendrán lugar del 17 al 20 de septiembre en el Museo Elder, con la participación de profesionales del sector.
Asimismo, el 20 de septiembre se celebrará el único evento de pago: el 'Concierto entre contenedores', que este año estará dedicado a la ópera 'Carmen' con motivo del 150 aniversario de su estreno.
García ha resaltado también otras propuestas traídas por las compañías locales, como 'Astronautas', una obra itinerante interpretada por personas con diversidad funcional, o los espectáculos de danza contemporánea como 'David y Goliat' y 'La Tempestad', de repertorio clásico.
El Temudas es un espacio de encuentro que “democratiza la cultura”, ha concluido la directora, a lo que Íñiguez ha añadido que la programación premite “repensar la ciudad y los valores que lleva intrínsecos”, revisitándola “a través del arte”. EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario