El arte inclusivo son todas aquellas disciplinas artísticas que trabajan la inclusión en los lugares más recónditos del alma humana.

24/9/25

Presentación del libro, Lolita Pluma, Manu Medina.

Un espectáculo de títeres para todos los públicos y un libro rinden homenaje a uno de los personajes más popular de la capital grancanaria.

El Festival de Teatro, Música y Danza de Las Palmas de Gran Canaria (Temudas Fest) pondrá en escena el próximo domingo 28 la obra 'Lolita Pluma, reina del parque Santa Catalina', un espectáculo de títeres para todos los públicos con una duración de 50 minutos con el que la ciudad pretende despertar la memoria colectiva en torno a un personaje singular que hizo de Santa Catalina su casa.

Lolita Pluma (Las Palmas de Gran Canaria, 1904-1987) fue en otro tiempo la estrella del entorno de Santa Catalina, epicentro de una ciudad abierta al puerto en un tiempo en el que los turistas comenzaban a ser fuente de recursos económicos para los canarios. Y es en el escenario principal de ese parque donde se desarrollarán dos funciones (10.30 y 12.30 horas) en torno a su lado más positivo. Porque «el recuerdo sobre ella es mucho más romántico que áspero». Y es que «no hemos reflejado la parte amarga y la soledad de un personaje viviendo casi en la calle. Hemos recogido de ella toda la parafernalia que hace para darse a conocer», en palabras del autor del texto de este teatro de títeres, Manu Medina.

«Esto es lo que recuerdan los turistas, lo que yo recuerdo, lo que tenemos en el imaginario colectivo de la isla de Gran Canaria: es la mujer tierna, la mujer amable, la mujer cercana. Todos recordamos y tenemos esa imagen buena de ella».

Así pues, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del festival Temudas, resucita a esta icónica mujer para que las nuevas generaciones la conozcan, al tiempo que se hace ciudad; o por lo menos esa es la intención, tal y como indicó el concejal de Cultura, Josué Íñiguez, en la rueda de prensa de presentación del espectáculo, acompañado de la directora del Temudas Fest, Marisol García.

Junto a la Lolita Pluma grancanaria subirán a escena otros personajes populares, de tal manera que «viajará a todas las islas, porque en cada pueblo hay una Lolita Pluma».

Y la compañía TiritiClown, con 40 años de historia, lo hará posible, dando vida a Domingo El Sabroso, Venanceo, La Tomasa, los lagartos de El Hierro, Pepe El Limpiabotas; Efigenia e, incluso, los gatos que rodeaban a Lolita Pluma.

A la par, se aprovechará el estreno de la obra de títeres dentro de la vigésima novena edición del Temudas para poner a la venta un libro (10 euros) en torno a la figura de Lolita Pluma, aquella mujer maquillada y vestida de forma exagerada y llamativa, rodeada de gatos, una escultura en el parque que tuvo su tiempo de esplendor y sus vestidos llamativos, adornos y maquillaje exagerado y por alimentar a los gatos callejeros, en una época en la que se esperaba que las mujeres fueran discretas y que quedaran relegadas a lo privado-, le dieron las gracias «por mostrar la imagen amable de la vida de Lolita Pluma».

No hay comentarios:

Publicar un comentario