El arte inclusivo son todas aquellas disciplinas artísticas que trabajan la inclusión en los lugares más recónditos del alma humana.

28/9/12

Escuela de actores Gruñidos Salvajes



DESDE EL DÍA 4 DE OCTUBRE ESCUELA DE ACTORES CON 
EN

Todos los Jueves desde Octubre 
¡No te lo pierdas!

de 17:00 a 18:00 Técnica Vocal - 25€ al mes.
de 18:00 a 19:00: Expresión Corporal - 20€ al mes,
de 19:00 a 20:00 Interpretación - 20€ al mes.
SI TE APUNTAS A LOS 3 cursos, OFERTA TODAS LAS MATERIAS A 40€ al mes.
iNSCRIBETE EN LA RECEPCIÓN DE GRUÑIDOS TODAS LAS TARDES DE 17:00 A 21:00 O EN:
asociaciongruidosalvajes@yahoo.es
C/ de Mira el Río 4, Madrid
Tef. 913 658 755

ASIGNATURAS

¿Interpretación?

El Teatro como la música, la pintura o la danza tienen una parte muy importante de talento y otra no menos de técnica interpretativa.
En nuestra sociedad se asume que -para pintar- tienes que saber hacer trazos, conocer la gama y mezcla de colores, tener conocimiento de los distintos estilos pictóricos, etc.
Y esto mismo ocurre con  la música, la danza, el cine, etc. Pues bien, en el teatro pasa lo mismo, este no deja de necesitar una gran inyección de conocimientos, y cuando hablo de conocimientos hablo de experiencias vivenciadas. Por ejemplo cuando violan a la hija de Don Pedro Crespo en el Alcalde de Zalamea, este despliega y manifiesta toda una gran gama de emociones, por ejemplo: ternura, rabia, impotencia, violencia, etc. Todos estas reacciones humanas habremos pues de buscarlas, descubrirlas, y domesticarlas, para que a la hora de llevarlas a cabo, no tengamos mas que revivirlas cuando el texto lo precise.


¿Expresión corporal?:

El teatro está considerado como el arte total ya que utiliza todos los lenguajes (lenguaje verbal y no verbal, lenguaje plástico, rítmico-musical, etc.). La expresión corporal o lenguaje del cuerpo es una de las formas básicas para la comunicación humana. Es el comportamiento exterior espontáneo o intencional, que traduce emociones o sentimientos mediante el lenguaje corporal. Y también la disciplina cuyo objeto de estudio es la conducta motriz con finalidad expresiva, comunicativa   y estética en la que el cuerpo, el movimiento y el sentimiento constituyen sus instrumentos básicos de expresión y comunicación. Esta disciplina se constituye por la interrelación de los lenguajes expresivos.


¿Clases de voz?:

La voz expresiva y la voz cantada del actor han sido con demasiada frecuencia castradas y limitadas.. Reivindicamos las posibilidades expresivas de la voz  de las personas que desee y tenga la voluntad de explorar y entrenar su instrumento. Decimos no a la limitación del juicio y nos afirmamos en nuestra voluntad de jugar, de disfrutar, de atrevernos. ¿Cómo podemos conocer nuestras posibilidades si estamos  atenazados por el miedo o la presión por el resultado? Todos tenemos el derecho de disfrutar de nuestra voz, de explorarla, de investigar en sus posibilidades expresivas.

13/9/12

Microteatro Por Dinero


El día 19 de septiembre, miércoles a las 23:30 yo Manu Medina estreno junto a otros tres compañeros y en  Microteatro Por Dinero, la función -Hija mía, tenemos que hablar-, un texto de J.M. Higes, un autor con una frescura y un dominio de la situación dramática fuera de lo normal y con un control del ritmo que en este caso a mi querida partener y a mi nos facilita y mucho, el acercamiento y la comprensión del texto, te felicito Pepe, tienes un talento inusual.
En la parte de la dirección esta Laura Alonso, una directora capaz de desentrañar las verdades mas ocultas de las palabras y con buena maestría conducirme a través de la acción y la comprensión de la situación a lugares inimaginables. Una mujer fuerte y frágil a la vez, con una mezcla de sentido común y dominio de la coherencia y con un despliegue de la técnica, sólo puedo decirte  ! Nena tu vales mucho ¡.
Y por último mi compañera de escena esta es una actriz capaz de pasar de la risa al llanto en cuestión de segundo, y sin dificultad, una actriz incapaz de venderse al mejor postor, una mujer con principios muy firmes, una interprete que ama tanto lo que hace, que cuando lo hace, lo hace de verdad, Raquel Arenas cuando me miras a los ojos me estremeces, me arrastras y me convences, es fácil trabajar contigo espero que la vida y después de esta experiencia volvamos a vernos en otros escenarios con otros públicos y con otros textos.
Pues dicho está, esta conjunción de elementos hace que esta función sea talentosa, fresca, rápida y sobre todo muy atractiva, atractiva para un público que vera, oirá, sentirá,  de muy cerca las pasiones de unos personajes domados por un equipo de creativos que sobre todo quiere haceros pasar unos buenos momentos, si no inolvidables, por lo menos placenteros.

Durante dos semanas, del 13 al 23 de noviembre de 2009, casi 50 artistas entre directores, autores y actores presentaron un proyecto teatral en un antiguo prostíbulo en la calle Ballesta 4: POR DINERO. El espacio fue cedido por la asociación Triball a Miguel Alcantud, autor de la idea y coordinador del proyecto.

En las 13 habitaciones del burdel se alojaron 13 grupos autónomos e independientes con la consigna de crear una obra teatral de menos de 10 minutos para un público de menos de 6 personas por sala sobre un tema común, la prostitución. Estas obras tenían que representarse tantas veces como público hubiera durante tres horas al día, llegando alguna de las obras a representarse más de veinte veces al día. Gracias a los distintos acercamientos que hizo cada uno de los grupos, que iban desde el drama a la comedia, el público recibía muy distintas visiones del tema tratado.

Sin ninguna inversión en publicidad, con difusión únicamente a través de redes sociales y comunicados de prensa, el experimento fue un éxito. Colas de más de 200 personas se formaban horas antes de comenzar la función y, lamentablemente, se quedó más gente fuera de la que pudo entrar.

El impacto de dicho acontecimiento, que alcanzó una gran difusión mediática y aceptación del público, animó a buena parte de los participantes y a algunos nuevos miembros a abrir de manera permanente un espacio que comprobamos era reclamado por el público de Madrid, y en el que hay cabida personas de todas las edades y estatus, como comprobamos por los asistentes.

Así nace MICROTEATRO POR DINERO, un nuevo concepto de formato teatral: microobras de entre diez y quince minutos sobre un mismo tema, representadas en espacios pequeños para menos de quince espectadores por pase y seis sesiones al día. De esta forma, el espectador puede elegir tanto el tiempo que quiere pasar en el teatro, según el número de obras que quiera ver, así cómo el precio que quiere pagar, ya que cada visita a una sala se paga de forma individual.

Pero MICROTEATRO POR DINERO es mucho más que eso. Es un espacio multifuncional en el centro de Madrid donde también hará micro teatro infantil, conciertos, proyección de películas inéditas, arte, experimentación, alquiler de espacios para todo tipo de eventos, un bar... 

10/9/12

ESCUELA DE ACTORES GRUÑIDOS SALVAJES


DESDE EL DÍA 4 DE OCTUBRE ESCUELA DE ACTORES CON 
EN

Todos los Jueves desde Octubre 
¡No te lo pierdas!

de 17:00 a 18:00 Técnica Vocal - 25€ al mes.
de 18:00 a 19:00: Expresión Corporal - 20€ al mes,
de 19:00 a 20:00 Interpretación - 20€ al mes.
SI TE APUNTAS A LOS 3 cursos, OFERTA TODAS LAS MATERIAS A 40€ al mes.
iNSCRIBETE EN LA RECEPCIÓN DE GRUÑIDOS TODAS LAS TARDES DE 17:00 A 21:00 O EN:
asociaciongruidosalvajes@yahoo.es
C/ de Mira el Río 4, Madrid
Tef. 913 658 755

ASIGNATURAS

¿Interpretación?

El Teatro como la música, la pintura o la danza tienen una parte muy importante de talento y otra no menos de técnica interpretativa.
En nuestra sociedad se asume que -para pintar- tienes que saber hacer trazos, conocer la gama y mezcla de colores, tener conocimiento de los distintos estilos pictóricos, etc.
Y esto mismo ocurre con  la música, la danza, el cine, etc. Pues bien, en el teatro pasa lo mismo, este no deja de necesitar una gran inyección de conocimientos, y cuando hablo de conocimientos hablo de experiencias vivenciadas. Por ejemplo cuando violan a la hija de Don Pedro Crespo en el Alcalde de Zalamea, este despliega y manifiesta toda una gran gama de emociones, por ejemplo: ternura, rabia, impotencia, violencia, etc. Todos estas reacciones humanas habremos pues de buscarlas, descubrirlas, y domesticarlas, para que a la hora de llevarlas a cabo, no tengamos mas que revivirlas cuando el texto lo precise.



¿Expresión corporal?:

El teatro está considerado como el arte total ya que utiliza todos los lenguajes (lenguaje verbal y no verbal, lenguaje plástico, rítmico-musical, etc.). La expresión corporal o lenguaje del cuerpo es una de las formas básicas para la comunicación humana. Es el comportamiento exterior espontáneo o intencional, que traduce emociones o sentimientos mediante el lenguaje corporal. Y también la disciplina cuyo objeto de estudio es la conducta motriz con finalidad expresiva, comunicativa y estética en la que el cuerpo, el movimiento y el sentimiento constituyen sus instrumentos básicos de expresión y comunicación. Esta disciplina se constituye por la interrelación de los lenguajes expresivos.




¿Clases de voz?:

La voz expresiva y la voz cantada del actor han sido con demasiada frecuencia castradas y limitadas.. Reivindicamos las posibilidades expresivas de la voz  de las personas que desee y tenga la voluntad de explorar y entrenar su instrumento. Decimos no a la limitación del juicio y nos afirmamos en nuestra voluntad de jugar, de disfrutar, de atrevernos. ¿Cómo podemos conocer nuestras posibilidades si estamos  atenazados por el miedo o la presión por el resultado? Todos tenemos el derecho de disfrutar de nuestra voz, de explorarla, de investigar en sus posibilidades expresivas.


4/9/12

La muestra de cine mas pequeña del mundo y Manu Medina estuvo allí.

Este fin de semana he estado en la Muestra de cine más pequeña del mundo. Cine bajo las estrellas de Ascaso, en la provincia de Huesca. He de decir que me he sentido muy acogido, por una gente que ama profundamente el cine, por personas que saben y que conocen en profundidad la verdadera relevancia de esta manifestación artística,
Esta es la primera muestra que se organiza en Ascaso, lugar del municipio de Boltaña, con tan sólo seis casas.  Se proyectaron cada día una película española.  Directores, actores y actrices estuvieron allí; el maestro de ceremonias del festival fue el crítico de cine Javier Tolentino.
El video que a continuación veréis es la entradilla que se ha utilizado para dicha muestra y ha sido elaborado por un gran amigo Luis Miguel Jurado un verdadero genio como editor y creador de vídeos, te felicito Luismi.


En esta muestra he conocido ha José María Goenada, un guionista y director con una sensibilidad fuera de lo común, con una delicadeza en el guión que roza la genialidad y, por supuesto, una dirección de actores que atrapa, y no por poco tiempo, el corazón de los espectadores de todos los que estábamos allí.
80 Egunean El filme que nos cautivó y nos dejó clavados al suelo a pesar de los azotes del viento. Y en los más alto Itziar Aizpuru, una actriz capaz de conmoverte con una simple bajada de párpados. 

Otra de las grandes películas fue Family Strip bajo la dirección de Luis Miñarro, que nos mostró un retrato de su propia familia al mismo tiempo que nos habla de una generación ya casi perdida, la generación de la guerra, los hijos del hambre.  De este modo Luis nos mostró su lado más humano. La respuesta que me dio cuando le pregunté que si no tenía cierto pudor al mostrar a su familia en esta cinta, fue, que para crear el artista debe desnudarse y mostrarse tal cual es.  Y, precisamente,  eso fue lo que hizo, sin trampa ni cartón, tal cual lo vimos.
He de destacar la excelente organización y gestión que han hecho la asociación de vecinos "Los relojes de Ascaso"  y, en particular, a su presidente Miguel Cordero, entre otros.
No quiero terminar sin destacar que estos días he podido escuchar en directo al crítico y locutor de radio Javier Tolentino,  con su voz suave y envolvente nos trasladaba al mundo de la cinta, parecía uno mas del equipo de la película;  gracias Javier espero verte de nuevo. 

...y gracias a todos y espero que los duendes no dejen de visitaron nunca.