¿Porque será que en esta profesión cada vez me encuentro constantemente a actores ratificando, desplegando y confirmando la condición de actor?.
¿Porque en una reunión de amigos, que no pertenecen a esta profesión y entre ellos se encuentra un actor/actriz, se busca ser el centro de atención diciendo aquello de ?" pues a mi en mi profesión" o " yo tengo mucha experiencia" o "yo soy..." o "yo medico...." o " yo he echo tal , tal. tal cosa"
¿Porque el actriz/actor, tiene la necesidad de anunciarse constantemente?.
Un despliegue de curriculum que al final, y por mostrarse tanto, toda su vida laboral se convierte en un simple rollo de papel higiénico.
Desplegar todos los encantos se convierte en el pan de cada día, y claro está, si nuestro interlocutor no accede a nuestros deseos, no se nos ocurre nada mejor que desacreditarle hasta convertirlo en polvo de cenizas.
Estúpido ¿Verdad?.
Pero ¡ no pasa nada! si se cae se puede volver a levantar, caerse levantarse, caerse levantarse, y así sucesivamente hasta que aprendamos la lección.
Pero todo esto se puede trasformar, primero, darse cuenta, y segundo, cambiando de actitud.
Porque de eso se trata, de aprender, aprender y aprender.
Blog de Manu Medina: Teatro Inclusivo, Teatro Brut. Descubre el poder transformador del arte en la inclusión social de personas con discapacidad. Su innovadora metodología "Teatro Brut" convierte la diversidad en potencia creativa y empoderamiento. El blog ofrece recursos esenciales para profesionales y familias: técnicas, reflexiones y estrategias anti-estigma. El teatro, basado en rigor y humanidad, derriba barreras y construye una sociedad más justa.
El arte inclusivo son todas aquellas disciplinas artísticas que trabajan la inclusión en los lugares más recónditos del alma humana.
me gusta este articulo
ResponderEliminarprueva de comentario
ResponderEliminar